Jueves  24 de Abril del 2025
  
TRANSPORTE

“No se puede gobernar con encuestas, hay que gobernar con acciones”

La Presidenta recordó que cuando Néstor Kirchner llegó a la casa de Gobierno “no le importaron las encuestas”. Fue al encabezar el acto por la recuperación del Sistema Ferroviario Nacional, como parte de los festejos por la Semana de Mayo. Randazzo anunció la promulgación de la ley.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "cuando un pueblo no olvida de donde vino, ni se olvida lo que pasó, es invencible" y aseguró que para eso se necesita "Memoria, Verdad y Justicia", al encabezar en la Estación de Retiro del acto en la que promulgó la ley de recuperación del Sistema Ferroviario Nacional, como parte de los festejos por la Semana de Mayo.


Discurso de Cristina en Retiro

Acompañada por integrantes del gabinete nacional, gobernadores, dirigentes gremiales y legisladores, la Presidenta aseguró que en el país " se pudo avanzar el proceso de privatizaciones" en ferrocarriles "porque antes hubo un deterioro grande que sirvió de argumento", y pidió a los trabajadores que cuiden los nuevos trenes "porque son su herramienta de trabajo, el futuro de sus hijos".

Durante el acto, la jefa de Estado expresó que quiere "escuchar a los hombres y mujeres" de su espacio político y al resto "hablar de cual va a ser la dirección que va a tener la Patria a partir del 10 de diciembre" y "no hablar de pavadas, ni haciendo pantomimas", y añadió que más que ella "lo necesita el país, el pueblo y la sociedad".

Al promulgar la nueva ley ferroviaria, la primera mandataria también dijo que en ese proceso "los propios dirigentes sindicales le hicieron el juego a los que después les pisaron la cabeza" y pidió desterrar la idea de "que lo publico es malo".

"Cuando un pueblo no olvida de donde vino, ni se olvida lo que pasó, es invencible"
Cristina Fernández de Kirchner La recuperación y modernización del sistema ferroviario encarado por el Gobierno significó una inversión de 1.125 millones de dólares en material rodante nuevo y la incorporación de 1.250 vagones de pasajeros 0 Km.

En ese sentido, Cristina aseveró que si bien "es fundamental el capital privado y la inversión, es esencial la presencia de un Estado que garantice los servicios mínimos en el transporte, la salud, la educación y las telecomunicaciones".

En ese marco defendió la política de subsidios al transporte y dijo que esa medida "mejora el poder adquisitivo de los trabajadores" porque así "los trabajadores pueden viajar con un precio subsidiado por el Estado que mejora el poder adquisitivo de los trabajadores" y le dijo a "algunos empresarios que no le gustan los subsidios, que éstos representan ganancia indirecta para la rentabilidad" de los mismos.

Desde la estación de Retiro, la mandataria también señaló que los nuevos trenes "ya no son propiedad de este gobierno" sino de los argentinos "que los van a tener que defender" para que ningún "trasnochado" se los vuelva a quitar.

Durante su discurso tanto la mandataria como el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recordaron que la recuperación de los Ferrocarriles era una promesa del ex presidente Néstor Kirchner y rememoraron la frase que acompañaba su decisión: "De los fierros viejos vamos a construir sueños nuevos".

En ese sentido, resaltó la importancia de que llegue el tren a la Patagonia porque de esa manera señaló que "cambiará el país".

A su vez, Cristina subrayó que tanto ella como el ex presidente tomaron -y toman- las decisiones en materia económica porque "son siempre políticas" y sostuvo que "siempre" se hizo "cargo de esas decisiones, tanto de los errores como de los aciertos".

"La economía la sigo manejando yo, como hacía Néstor (Kirchner). (Axel) Kicillof es mi mejor asesor y mi mejor asistente pero las decisiones son siempre políticas en economía", dijo la Presidenta y precisó: "las decisiones (económicas) siempre las tiene que tomar el Presidente haciéndose cargo de los errores y los aciertos, como siempre me he hecho cargo de todo".

La política en materia ferroviaria impulsada por el gobierno nacional ha logrado incorporar 225 coches 0 KM en el ramal Sarmiento, 180 coches en el ramal Mitre, 184 coches diesel en el ramal San Martín, 300 coches eléctricos en el ramal Roca y 87 coches 0Km diesel al Belgrano Sur.

ampliar

Por otro lado, se está electrificando el tramo La Plata-Constitución con una inversión de 500 millones de dólares y se pusieron en marcha tres servicios 0 km. de cercanía: Constitución-La Plata, Constitución-Chascomús y Constitución-Cañuelas, con más de 1 millón de pasajeros transportados.

A su vez, en materia de larga distancia se adquirieron 220 coches y 22 locomotoras 0 km. con una inversión de 321,5 millones de dólares. Otro logro de la política ferroviaria es la renovación entre 2014 y 2016 de más de 3.700 km de vías para trenes de pasajeros.
notas relacionadas
Cristina: "La economía la manejo yo y me hago cargo de los errores y los aciertos"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 21 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar