Jueves  24 de Abril del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

Reglamentaron la ley sobre el cuidado de personas con enfermedades poco frecuentes

La ley y su correspondiente Programa Nacional tienen como objetivo "extender, regionalizar, coordinar la cobertura y garantizar el acceso al diagnóstico y asesoramiento genético adecuado. Hay 8.000 enfermedades poco frecuentes y se estima que son 3 millones los afectados en el país.



El Gobierno nacional aprobó la reglamentación de la Ley 26.689 sobre el Cuidado Integral de la Salud de las Personas con Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), publica hoy el Boletín Oficial.

Según el decreto 794/2015 que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el ministro de Salud, Daniel G. Gollan, "se aprueba la reglamentación de la ley N° 26.689" sobre el Cuidado Integral de la Salud de las Personas con Enfermedades Poco Frecuentes" y se crea "un Consejo Consultivo Honorario" que estará conformado por referentes para su abordaje y tratamiento.

El decreto crea además el "Programa Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes" que servirá para orientar y asesorar técnicamente a los Programas Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dichas autoridades "serán los principales responsables de las actividades a desarrollar en cada jurisdicción".

La ley sobre el Cuidado Integral de la Salud de las personas con EPF y su correspondiente Programa Nacional tienen como objetivo "extender, regionalizar y coordinar la cobertura de salud en el área de las anomalías congénitas y enfermedades poco frecuentes para garantizar el acceso de la población al diagnóstico y asesoramiento genético adecuado y oportuno" había dicho el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan el 27 de febrero pasado, al anunciar la reglamentación ahora aprobada.

En la actualidad se reconocen más de 8.000 EPOF y se estima que 6 de cada 100 personas en el mundo nace con una de ellas

Recordó además que "promueve intervenciones para la capacitación de los equipos de salud, el desarrollo de líneas de investigación prioritarias y acciones de prevención en la comunidad".

Las EPOF, cuyo día internacional se conmemora el 28 de febrero, son aquellas patologías cuya prevalencia en la población es igual o inferior a 1 en 2.000 personas.

En la actualidad se reconocen más de 8.000 EPOF y se estima que 6 de cada 100 personas en el mundo nace con una de ellas.

En Argentina se estima que existen un total de tres millones de personas afectadas por una de ellas.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 18 de mayo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar