Lunes  21 de Abril del 2025
  
BRASIL

Una violenta represión en Brasil dejó más de 200 heridos y 13 detenidos

El hecho ocurrió en la ciudad de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná. La policía reprimió con gases lacrimógenos a un grupo de profesores que reclamaba contra la modificación de las reglas de jubilación.



Unas 213 personas, entre las cuales 20 eran policías, fueron atendidas con heridas de diferente gravedad luego de un enfrentamiento entre policías y manifestantes en la ciudad de Curitiva.

La Policía utilizó bombas de gas lacrimógeno, balas de goma y agua para dispersar a los manifestantes, en su mayoría profesores, que reaccionaron lanzando piedras y diversos objetos.

Nota Relacionada: Conmoción por la trans desfigurada por la Policía de Brasil
Algunos niños que se encontraban en un colegio cercano al área donde ocurrieron los disturbios tuvieron que ser atendidos al sentirse mal como consecuencia del gas lacrimógeno, informó la alcaldía.

El profesor universitario Sérgio Gadini, en huelga desde el lunes, dijo que la situación es "absurda" y comparó el Gobierno regional de Paraná con una "dictadura regional de Brasil".

"Ellos no respetan los derechos humanos. Nunca vi a un Gobierno movilizar a un cuerpo de policía tan grande para una movilización pacifica", subrayó el docente.

El enfrentamiento entre policías y manifestantes ocurrió en el Centro Cívico de Curitiba, un espacio que concentra las principales sedes del poder público y donde un grupo de profesores está concentrado desde el lunes para impedir que se promuevan cambios en las reglas de jubilación.

En el momento de los incidentes, la Asamblea Legislativa regional debatía enmiendas a un proyecto de ley enviado por el gobernador de Paraná, Beto Richa, y que es rechazado por los sindicatos de los profesores universitarios, de educación primaria y secundaria.

"Es una tragedia anunciada. En las últimas 48 horas estamos alertando sobre la reacción desproporcionada por parte de la Policía Militar y que es hora para que la Asamblea Legislativas y el Gobierno de estado vuelvan atrás para establecer el mínimo orden", comentó el alcalde de la ciudad, Gustavo Fruet.

A pesar de las manifestaciones, Gadini lamentó que el proyecto de ley sea aprobado "de todas formas", aunque advirtió que los profesores continuarán protestando.

"Como en cualquier dictadura la Asamblea Legislativa cortó la señal de radio y televisión (del canal) para que la sesión no sea transmitida", agregó el profesor de la Universidad regional de Ponta Grossa, ciudad a cien kilómetros de Curitiba.


Jueves, 30 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar