Lunes  28 de Abril del 2025
  
COPA LIBERTADORES

Con todos los resultados en contra, San Lorenzo se quedó afuera de la Copa

El Ciclón cayó por 1 a 0 ante Danubio de Uruguay y se despidió del certamen continental. En Brasil, el Corinthians perdió con San Pablo, por 2 a 0, y ese resultado complicó más a los de Boedo.



El sueño de clasificación del "Ciclón" se empezó a transformar rápidamente en pesadilla, ya que sobre la media hora del primer tiempo ganaba San Pablo en el Morumbí sobre Corinthians, el líder "apriorístico" del grupo, que encima jugaba con un hombre menos desde 10 minutos antes por la expulsión de Emerson.

Esto pareció influir negativamente en el rendimiento del equipo "azulgrana", que no potenciaba su evidente superioridad sobre los uruguayos pese al aliento multitudinario que bajaba de las colmadas tribunas del Nuevo Gasómetro.

El instinto, las presunciones y las sensaciones del futbolero de ley suelen tener más certezas que las propias estadísticas, y conociendo la "estadualidad" existente en Brasil, que dos equipos paulistas pasaran a octavos en la misma zona dejando afuera a un equipo argentino que además es el campeón vigente, era una circunstancia más que probable.

Por eso la gente alentó más desde el estoicismo y el agradecimiento a este grupo de jugadores y cuerpo técnico que le dio la primera Libertadores de su historia, que desde el convencimiento de que el camino espinoso podía volverse accesible a la siguiente ronda.

AMPLIAR


Y así, conforme llegaban noticias desde Brasil sobre una segunda conquista "corinthiana" antes de los 40 minutos del primer tiempo, la resignación invadió a todos los "cuervos" que veían como sus ilusiones habían tenido un vuelo muy corto.

Es que Corinthians, convirtiendo uno o hasta dos goles, debía cruzarse en octavos con Atlético Mineiro, mientras que si las cosas quedaban como estaban, tendrían como rival al mucho más accesible Guaraní, de Paraguay.

Por eso no era muy complicado conjeturar que la historia estaba echada prematuramente y así lo hacían saber los propios futbolistas que supieron de paradas heroicas en la edición anterior, cuando llegaron al título después de dejar en el camino como visitantes a otros brasileños como Cruzeiro y Gremio.

Danubio llegó a este partido sin puntos en su haber, con apenas tres goles a favor y la friolera de 14 en contra, pero la victoria holgada que necesitaba el "Ciclón" (4-0) si Corinthians y San Pablo igualaban en el Morumbí, terminó transformándose en una utopía para este San Lorenzo que pareció vencido de antemano.

Y así languideció hasta el epílogo, que a los 43 minutos del segundo período se transformó en victoria uruguaya por un cabezazo goleador del ingresado Agustín Viana.

Se terminó entonces el transcurrir sanlorencista en la Libertadores, que le fue secularmente esquiva y para la que ahora deberá clasificarse si quiere volver a disputarla.

El final no lo tuvo ni a su máximo referente dirigencial, Marcelo Tinelli, presente en el estadio. Como una extensión de esa impresión inicial de ciclo copero cumplido.


Jueves, 23 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar