Miércoles  23 de Abril del 2025
  
ENERGÍA

De Vido: "No hay una Argentina por fuera del modelo"

El ministro de Planificación Federal destacó los acuerdos que se firmarán con Rusia en materia espacial y de energía, y aseguró que "no hay una Argentina por fuera del modelo”.



"No creo que el pueblo argentino esté dispuesto a renunciar al desarrollo estratégico autónomo. Es impensable la convivencia en una Argentina que abandone la construcción de satélites, centrales nucleares, represas hidroeléctricas, desarrollo de la industria, generación de puestos de trabajo. Puede haber formas o nombres diferentes, pero hay ejes de desarrollo que son irrenunciables", afirmó el ministro en un reportaje a Página 12.

El funcionario consideró que "si seguimos los dictados de los que ya nos dejaron sin energía eléctrica, lo que va a pasar es que no vamos a tener energía eléctrica. La gente no es tonta. No hay una Argentina por fuera del modelo. No hablamos de personas, sino de desarrollo autónomo, soberano".

De Vido integra la comitiva que acompaña a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que este jueves se reunirá en Moscú con el presidente Vladimir Putin, y el área de Planificación es la que más acuerdos firmará en ocasión de esta visita oficial.

Informó que se firmarán acuerdos en materia espacial, también para los proyectos de la represa Chihuidos (Neuquén) y la proyectada sexta central nuclear. "En el caso del sector nuclear -dijo- sí estamos trabajando en eso. Hoy (martes) tengo una reunión con el presidente de Rosatom (la corporación estatal rusa dedicada a la energía nuclear) para la elaboración de tres convenios".

En ese sentido, detalló: "uno para la provisión de uranio metálico, que es el que provee el Invap a sus reactores nucleares de experimentación en Egipto, Argelia y la Argentina. Otro de intercambio entre el Invap y la empresa que provee el combustible para las centrales nucleares en Rusia. Y hay un acuerdo entre la Cnea para intercambio de información y transferencia de tecnología y de conocimiento mutuo en materia de combustible".

De Vido también respondió al grupo de ex secretarios de Energía que criticaron estas iniciativas. “Si seguimos los dictados de los que ya nos dejaron sin energía eléctrica, lo que va a pasar es que no vamos a tener energía eléctrica”.

En ese sentido, señaló que es la primera vez desde Juan Domingo Perón “que la Argentina hace lo que le conviene, sin tutorías”, y dijo que no cree que el pueblo “esté dispuesto a renunciar al desarrollo estratégico autónomo”.

Respecto de lo podría avanzar YPF con Gazprom, afirmó que "tanto Gazprom en gas, como Lukoil y Rosneft en petróleo, son número uno. Está viniendo el presidente de YPF (Miguel Galuccio) y tiene su agenda. Tratarán de buscar inversiones conjuntas.

YPF tiene importantes potencialidades y Rusia tiene una importante expertise (experiencia) en materia gasífera. Estados Unidos es el primer productor de gas, pero como empresa, Gazprom es la más importante del mundo".

En una tramo de la entrevista concedida a Pagina 12, el funcionario señaló que "Argentina está entrando en la etapa de centrales con uranio enriquecido. Se van a generar las condiciones para una oferta rusa de una central nuclear de potencia de 1.200 megavatios con uranio enriquecido"

"El futuro acuerdo es de qué manera se va a producir esa transferencia tecnológica o de experiencia, no sólo en el combustible, sino en la tecnología de generación y reacción nuclear. Y para ponernos a trabajar en un préstamo con tasas bajas", afirmó.

También indicó que "está previsto instalar una central de agua pesada más y una de uranio enriquecido en Atucha. La otra de uranio enriquecido se analizará".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 21 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar