Lunes  21 de Abril del 2025
  
MASACRE

Uno de los atacantes de la universidad de Kenia era hijo de un funcionario

El mismo día que el país comenzó a transitar sus tres días de duelo oficial, el gobierno keniano identificó al primero de los cuatro atacantes que provocaron la masacre de cerca de 150 jóvenes cristianos en la universidad de Garissa el jueves pasado, como un joven y brillante abogado e hijo de un funcionario público.



El vocero del Ministerio del Interior, Mwenda Njoka, informó que el joven atacante se llamaba Abdiram Abdullahi, se había recibido recientemente de la Facultad de Derecho de Nairobi con excelentes notas y era el hijo de un funcionario local del distrito de Mandera, en el noreste del país, pegado a la frontera con Somalía.

Toda esa región fronteriza, inclusive la ciudad de Garissa, situada a unos 200 kilómetros de la frontera con Somalia, vive bajo la constante amenaza de los islamistas radicales somalíes, especialmente desde octubre de 2011, cuando el Ejército keniano invadió el sur de ese país vecino para combatir a la milicia extremista Al Shabaab.

Unos 20.000 soldados de Kenia están desplegados en el país vecino peleando junto al gobierno somalí para derrotar a la milicia islamista.

Al Shabaab reivindicó de inmediato la toma de rehenes y finalmente la masacre de la universidad de Garissa, que dejó 142 estudiantes, tres agentes de seguridad y dos empleados de la universidad muertos.

Sin embargo, los cuatro atacantes, que al final de la toma se inmolaron, parecen haber sido kenianos.

Njoka, el vocero del Ministerio del Interior, describió a Abdullahi, el atacante identificado, como un "estudiante brillante" y un abogado "con un gran futuro", según reprodujo la cadena de noticias France 24.

Uno de los shocks más importantes que se vivió en Garissa después de las dramáticas 16 horas que duró la toma de rehenes y la masacre en la universidad fue cuando los habitantes de la ciudad se enteraron que los atacantes podrían ser kenianos, no somalíes.

Un grupo nutrido de personas rompió el cordón policial para poder ver a través de las ventanas de la morgue los cadáveres de los cuatro asesinos muertos. Según informó el gobierno, los islamistas radicales se inmolaron con explosivos.

Ante la presión de la gente local, las autoridades finalmente exhibieron los cadáveres de los cuatro atacantes por la ciudad en la parte trasera de una camioneta al descubierto, según informó la agencia de noticias DPA.

En tanto, en el hospital central de la ciudad, donde aún se recuperan los cien heridos que dejó el atentado del jueves pasado, innumerables padres, madres, hermanos, hermanas y tíos llegan desesperados en búsqueda de sus familiares que continúan desaparecidos.

Mientras el país entero comenzó a cumplir los tres días de duelo oficial, con las banderas a media asta y la rutina cotidiana a media marcha, la sensación de inseguridad aún sobrevuela Garissa y gran parte de la zona frontera con Somalí.

El gobierno keniano anunció ayer sábado que detuvo a cinco sospechosos presuntamente vinculados con el ataque, entre ellos un keniano de origen somalí y un tanzano, y además ofreció unos 212.000 dólares por el presunto autor intelectual del atentado, Mohamed Kuno Gamadheere, un antiguo profesor de una escuela coránica de Garissa que ahora sería comandante de Al Shabaab.

Pero las promesas de más combates y persecución militar contra la milicia islamista no calmaron a los millones de kenianos que desde hace más de tres años quedaron en medio de uno de los más sangrientos frentes de batalla en la llamada guerra global contra el islamismo radical, apoyada por las grandes potencias occidentales.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 6 de abril de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar