Miércoles  23 de Abril del 2025
  
PARQUE DE LA MEMORIA

Una multitud reclamó en Jujuy por la complicidad de Blaquier

Miles de personas recordaron a los 129 desaparecidos de la provincia y se manifestaron contra el ingenio Ledesma, que en dictadura colaboró en la persecución de obreros.



Un trueno, furioso como una bomba de estruendo, cruzó el Parque de la Memoria en San Salvador de Jujuy. Eran las 17:40 y un segundo antes se había terminado de leer el nombre de Arnaldo Zamparini, último de la lista de 129 desaparecidos por la dictadura que tiene esa provincia. El trueno, mezclado con la lluvia que durante toda la tarde jujeña marco un nuevo aniversario del golpe de Estado, no amedrentó a nadie. Ni a los organismos de Derechos Humanos, ni a las agrupaciones políticas y menos a Milagro Sala. A pesar de tener que usar una silla de ruedas –está operada de un pie–, protegida de las gotas con bolsas de plástico, arengaba a la voluminosa columna de La Tupac Amaru, que avanzaba por la autopista General Savio, para recorrer 6 kilómetros hasta el escenario levantado en la Plaza Belgrano, frente a la casa de gobierno provincial.
Mientras las banderas de la Tupac se cruzaban con las de H.I.J.O.S., Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, JP Evita, Movimiento Evita y ATE, la movilización progresó bajo la lluvia intermitente, entonando consignas contra los genocidas, la violencia policial y, sobre todo, contra el dueño del ingenio que en dictadura colaboró en la persecución de obreros: Carlos Pedro Blaquier, multiplicado en el repudio de las estrofas más crudas y las pancartas, donde además de su rostro con gorro de presidiario también aparecía el logo de Ledesma envuelto en alambre de púas.
Como cada 24 de marzo, Jujuy ayer marchó por el golpe y por Blaquier. Y este año, quizás, más que nunca. "A pesar del respaldo de la corporación judicial y política, Jujuy ya lo condenó", sostuvo Sala, en el cierre de la jornada. El 13 de marzo, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal dictó la falta de mérito del empresario y de quien era el administrador de su ingenio, Alberto Lemos. Para la Sala IV, a pesar de estar probado el aporte de Ledesma para el secuestro de los obreros, no hay elementos para inculpar a Blaquier y Lemos. "Estos jueces del partido judicial quieren volver a bancar a estos genocidas, volver atrás, y se venden al mejor postor pero no cuentan que somos miles y miles de compañeros armados de conciencia", afirmó la diputada del Frente Unidos y Organizados (FUyO), frente a las cerca de 10 mil personas congregadas para el acto.
Antes, como cada año, la movilización había hecho una parada frente al penal Gorriti, donde en dictadura fueron llevados detenidos de Ledesma. Ahí entraron en escena dos integrantes de la Tupac, disfrazados y luciendo esas cabezas enormes propias de los carnavales, en este caso, representando a Néstor Kirchner y a Blaquier, como un reo con el pijama a rayas. Juntos avanzaron hasta la puerta de la prisión, mientras el que hacía de Kirchner, a los empujones, pedía que se encarcelara al que interpreta al empresario. "Abran la puerta, les falta un preso, se les escapó un preso", gritaban los manifestantes.
Inés Peña, de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, también hizo foco en la complicidad de la corporación judicial que bloquea las causas sobre el rol de los civiles en la dictadura. "Estamos ante la reacción conservadora", definió Peña. Para Oscar Alfaro, de ex detenidos desaparecidos de Libertador San Martín, "no es casual que Blaquier se haya reunido con (Sergio) Massa en su casa, como tampoco son casuales las declaraciones de (Mauricio) Macri respecto a los Derechos Humanos". Hugo Condorí, único sobreviviente de los detenidos de la obra social del sindicato de Ledesma, lamentó comprobar "que siguen favoreciendo a los grupos concentrados". De todos modos, recogiendo el espíritu de la marcha, llamó a no bajar los brazos. "Estamos tranquilos porque a Blaquier, en Jujuy la sociedad ya lo condenó", sostuvo Condorí. «


Blaquier

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación penal dictó la falta de mérito del empresario Blaquier, a pesar de estar probado el aporte de Ledesma para el secuestro de obreros.



Miércoles, 25 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar