Lunes  21 de Abril del 2025
  
REPUBLICANOS PIDEN MAS PARA LA OPOSICION EN VENEZUELA

Cruces en el Congreso de EE UU por el presupuesto destinado a América Latina


La solicitud del Poder Ejecutivo estadounidense al Legislativo para destinar 1900 millones de dólares a América Latina durante el año fiscal 2016 se topó ayer con críticas republicanas sobre la definición de prioridades en la política exterior hacia la región.




La subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo que la mitad del total pedido –un incremento del 35% respecto del año fiscal 2014– estará destinado a un "plan de combate al crimen organizado y a fortalecer las instituciones en América Central", mientras para la derecha la prioridad debe ser el financiamiento de las actividades opositoras en Cuba y Venezuela.
"La asistencia estadounidense que financia nuestra política impacta positivamente a ciudadanos a lo largo del hemisferio y beneficia los intereses nacionales estadounidenses", dijo Jacobson durante una audiencia celebrada por la Subcomisión de América Latina de la cámara Baja. El gobierno del presidente Barack Obama presentó el mes pasado un proyecto presupuestario que busca entregar 1000 millones de dólares a Guatemala, Honduras y El Salvador, con el único argumento de que son los puntos de partida de las decenas de miles de menores que llegaron el año pasado a la frontera estadounidense, sin documentos y sin acompañantes adultos.
Ese proyecto presupuestario incluye 287 millones de dólares para la Iniciativa Regional de Seguridad en América Central (CARSI por su sigla en inglés), dijo Jacobson. La líder de la ultraderecha republicana, Ileana Ros-Lehtinen, se preguntó si las embajadas estadounidenses y los propios países están preparados para manejar un incremento tan sustancial de fondos. La legisladora expresó su temor a que las "mal llevadas negociaciones" iniciadas en diciembre para normalizar las relaciones pongan en riesgo los planes de injerencia para "fortalecer la democracia en Cuba", para los cuales el gobierno pidió 20 millones de dólares.
Ros-Lehtinen también criticó que el gobierno estadounidense "apenas pida" 5 millones de dólares para financiar a la derecha venezolana, cuando la oposición del país sudamericano “tiene una mayor necesidad de asistencia”. Elizabeth Hogan, subdirectora interina para América Latina de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por su sigla en inglés), respondió que “la cantidad es apropiada dada la cantidad limitada de organizaciones de la sociedad civil operativas en Venezuela”.
Jacobson agregó que su propuesta presupuestaria incluye 289 millones de dólares para el Plan Colombia, 242 millones de dólares para entregar al gobierno de Haití y 119 millones de dólares para asistir al combate contra el crimen organizado que lleva adelante en México el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Otros rubros corresponden a 96 millones de dólares para aplicar a la lucha contra el narcotráfico y planes de desarrollo en Perú –primer productor mundial de cocaína– y 53 millones de dólares para la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (CBSI por su sigla en inglés).


Miércoles, 25 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar