Miércoles  23 de Abril del 2025
  
TRANSPORTE

Los puntos más importantes de la ley de estatización de trenes

El proyecto de ley que crea la empresa pública Ferrocarriles Argentinos y recupera para el Estado el sistema ferroviario ingresó ayer a la Cámara de Diputados remitido por el Poder Ejecutivo. Aquí sus puntos salientes.



FERROCARRILES ARGENTINOS

Se crea la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, que funcionará como el corazón del holding ferroviario estatal. La nueva sociedad tendrá el control de la actual SOFSE que gobierna el transporte de pasajeros, de ADIF, que administra la infraestructura ferroviaria; de BCyL que administra el transporte de carga y de ARHF, encargada de la gestión del personal, es decir, FA controlará todo el sistema ferroviario nacional.

INFRAESTRUCTURA

Toda la infraestructura de vías pasará a ser administrada por Ferrocarriles Argentinos. Esta transformación supone el fin de la fragmentación del sistema y de la "soberanía" que cada uno de los sistemas tenía sobre la vías. Desde ahora el sistema de acceso será abierto y regulado por el Estado, que establecerá las condiciones. Ya no habrá vías de carga y vías de pasajeros. La política estará orientada, igualmente, a dar prioridad a las vías para los pasajeros.

CONCESIONES

Todas las concesiones estarán, a partir de la sanción de la ley, puestas bajo análisis y Ferrocarriles Argentinos, la nueva empresa estatal, estará en condiciones de decidir sobre su continuidad o no. Esta potestad, de todos modos, es independiente de la recuperación de la infraestructura por parte del Estado y está vinculada a si pueden o no seguir prestando servicio. Respecto a la este punto es necesario aclarar que las concesionarias en su inmensa mayoría usan materiales que ya son del Estado y que la infraestructura que poseen es muy pequeña.

LAS EMPRESAS

Las empresas concesionarias que serán puestas en evaluación son Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Nuevo Central Argentino; Ferrovías y Metrovías y Ferrobaires y Tren Patagónico
.
NUEVO SISTEMA

El nuevo sistema que crea la ley no tiene el mérito de la originalidad sino el de emular los modelos más exitosos en cuanto a la gestión estatal del servicio ferroviario. Así, la separación vertical entre operación e infraestructura con una gestión estatal fuerte, es la forma que desde hace décadas funciona en los países centrales de Europa como Italia o Alemania, y a la que en este año ha regresado Francia.


Proyecto de Ley de creación de Ferrocarriles Argentinos SE

IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 19 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar