Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Polémica por el "desplante protocolario" de Netanyahu al Gobierno de Obama

Invitado por el partido republicano, el primer ministro Israelí aceptó hablar ante ambas cámaras, en una decisión tomada a espaldas de la Casa Blanca. El presidente norteamericano, en plenas negociaciones con Israel, se negó a recibirlo.



El Gobierno de Estados Unidos considera un desplante protocolario que Benjamín Netanyahu haya accedido a hablar sobre Irán en el Congreso sin consultar con la Casa Blanca, invitado por el líder republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner.

Nota Relacionada: Obama habló de las relaciones de EE.UU. con el resto del mundo
El primer ministro israelí explicará mañana en el Capitolio estadounidense, con la ausencia de numerosos legisladores demócratas, por qué, a su juicio, un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear sería un riesgo para la propia existencia de Israel y la seguridad de Estados Unidos.

La exposición de Netanyahu en Washington, se da mientras el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, está en la ciudad suiza de Montreux con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, para tratar este martes de acercar posiciones antes del la fecha límite del 31 de marzo para alcanzar un acuerdo con Teherán.

"Irán amenaza con destruir Israel, está devorando país tras país en Oriente Medio, exporta el terrorismo y está desarrollando, mientras hablamos, la tecnología para construir armas nucleares, muchas de ellas", afirmó hoy el mandatario israelí en Washington.

"Los días en que el pueblo judío se quedaba pasivo frente a amenazas de aniquilación han terminado", añadió.

Netanyahu se opone a un acuerdo para que Irán pueda mantener cierta capacidad de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos a cambio de un régimen de inspecciones.

El Congreso de EE.UU. ha elaborado un nuevo paquete de sanciones contra Irán con el apoyo de legisladores demócratas y republicanos a la espera de evaluar los avances en el diálogo de Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania.


Martes, 3 de marzo de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar