Lunes  28 de Abril del 2025
  
COPA LIBERTADORES

Boca pisó fuerte en su debut copero frente a Palestino en Chile

Con goles de Chávez y Palacios, uno en cada tiempo, el equipo de Arruabarrena le ganó 2 a 0 al de Guede por la primera fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América.



El primer gol "xeneize" fue obra de Andrés Chávez a los 37 minutos del primer tiempo, con un sutil toque de zurda entrando al área tras una precisa habilitación del lateral derecho Leandro Marín, quien apareció en esa acción jugando por el medio.

Y el segundo lo conquistó Sebastián Palacios, que sigue en estado de gracia tras los dos tantos a Olimpo del domingo pasado, con una precisa definición luego de un pie a pie necesario para quedar mano a mano con el arquero Darío Melo tras una habilitación no menos exacta del ingresado volante uruguayo Nicolás Lodeiro.

El comienzo del primer tiempo, como se repitió a la misma altura del segundo, sorprendió a los de Rodolfo Arruabarrena sin la pelota, que era propiedad del conjunto dirigido por el argentino Pablo Guede, alumno dilecto del desaparecido entrenador de Barcelona, Tito Vilanova, a quien siempre intento emular desde el espíritu de juego de sus equipos.

Esta aplicación que le valió a Nueva Chicago ascender desde la Primera B a la B Nacional a mediados del año pasado jugando un fútbol de control, presión alta y posesión absolutamente inusual para la categoría, la trasladó ahora para Palestino.

Claro que en fútbol dominar no es sinónimo de atacar y eso es lo que ocurrió con el conjunto tricolor, que abrió la cancha e intentó penetrar por los costados, pero hasta allí llegó el anfitrión, porque nunca sus jugadores pudieron encontrar por los laterales las vertientes para perforar a la defensa visitante.

Y entonces Boca hizo gala de la practicidad para aprovechar al máximo los momentos de lucidez que le permitieron atacar el área rival, siempre por el medio, aprovechando la fragilidad que ofrecía la línea de tres defensores locales.

Por eso la gestación del primer tanto auriazul tuvo lugar desde la perpendicular a la medialuna, aunque la propiciara un jugador que debía andar los los costados como Marín, y la definición por el mismo eje la protagonizó un delantero que también camina por la orilla izquierda como Chávez.

En el mismo sentido puede analizarse la segunda conquista, desde el origen en Lodeiro hasta el epílogo en el pie derecho de Palacios.

La mayor jerarquía individual y colectiva de Boca hizo el resto, aunque sin sobrarle nada, pero al menos le alcanzó para no pasar zozobras en el final.

En un grupo 'a priori' accesible, que ayer se inició con la victoria de Montevideo Wanderers, de Uruguay, sobre Zamora, de Venezuela, en definitiva Boca cumplió con su obligación y empezó a desandar un camino que sueña concluir con la séptima Copa Libertadores, esa que le permitirá alcanzar a Independiente en el historial como el más ganador de América.


Jueves, 19 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar