Miércoles  23 de Abril del 2025
  
CRISTINA ANTE EMPRESARIOS CHINOS

“Seguiremos defendiendo el trabajo argentino-

Lo indicó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al cerrar el Foro Empresarial Argentino-Chino en Beijing. A su vez, la jefa de Estado aseguró que quienes cuestionan esta relación lo hacen "con intencionalidad política o desconocimiento".



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que el intercambio comercial con China tendrá una fuerte participación del empresariado argentino, y advirtió que quienes dicen lo contrario "lo hacen con intencionalidad política o desconocimiento".

Aunque sin nombrarla, la jefa de Estado respondió de esta forma a la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), que previo a su visita oficial a China había criticado la "falta información" sobre los acuerdos firmados con Beijing y se quejó de que los documentos excluyen a empresas y trabajadores argentinos en las obras de infraestructura que se pudieran encarar en el país.

"Solo alguien con intencionalidad política o desconocimiento se puede pensar que el gobierno argentino sea capaz de resignar estas cosas", dijo la mandataria al hablar durante el mediodía de China (madrugada en Argentina) ante más de 100 empresarios argentinos y 400 chinos, en el marco del cierre del Foro Empresarial Argentino-Chino en el hotel Shangri-La, en Beijing.

En ese sentido, Cristina dejó en claro que "queremos integrarnos al mundo con nuestro propio modelo, como hizo China en su momento".
Asimismo, les pidió a los hombres de negocios de nuestro país que “se queden tranquilos ya que seguimos defendiendo el trabajo argentino y la participación del empresariado" nacional.

"En esta nueva relación estamos dejando atrás aquel viejo intercambio y esa visión de Argentina productora de materia prima y China de manufactura, para dar paso a una sociedad verdaderamente estratégica", manifestó en otro tramo de su discurso la Presidenta.

Previo a la disertación de Cristina, hablaron los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela.

En su exposición ante los empresarios de ambos países, la jefa de Estado destacó además que “tenemos también como objetivo obras de infraestructura de muchísima infraestructura como las represas Cepernic y Kirchner, así como avanzar en las políticas de cooperación espacial y dar un salto que tenga que ver con la modificación de un salto geopolítico a nivel global”.

Asimismo, Fernández de Kirchnner relató que ayer en el encuentro que mantuvo con líderes empresariales de China se destacó “la necesidad de mantener una política que modifique lo que ha sido lo única moneda de reserva que hemos tenido, que ha sido el dólar”.

También reiteró que "no hay decisiones económicas desprovistas de decisiones políticas”.

“El salto ya no tiene que ser intercambiar productos manufacturados o materias primas sino articular producción conjunta en Argentina y en China”, insistió la mandataria.

Además, subrayó la importancia de “extender las relaciones con las autoridades sanitarias entre los dos países para la generación de vacunas”.

“El mero intercambio comercial ha ido mutando en una asociación que por eso calificamos de integral. También es muy importante el desarrollo que hemos tenido en materia turística, ya que Argentina es uno de los países elegidos por la República Popular China como destino” por la “diversidad de nuestro país”, recalcó luego la Presidenta.

También destacó que “la superación de la visión que se tenía de Argentina como elaboradora de manufacturas o proveedoras de materias primas, ha dado un salto”.

En materia de energía atómica recordó el lanzamiento del plan a mediano y largo plazo para revitalizar la industria.

"Una de las claves de esta asociación es la diversificación en materia energética, generación hidroeléctrica", añadió la Presidenta.

"Los empresarios chinos como son modernos e inteligentes saben que el éxito pasa por vernos como socios; y a su vez, los empresarios argentinos saben que venimos aquí, en una misión muy importante ante la primera economía del mundo, a buscar esa asociación", sostuvo.

Fernández de Kirchner agregó que hay una "perseverancia en las políticas confianza en sus propias decisiones, en su empresariado, en su población y en el confianza de desarrollar un país con autonomía económica pero fundamentalmente con soberanía política".

Tras hablar en el foro, la mandataria se trasladó al Gran Palacio de Pueblo para reunirse con su par chino, Xi Jinping.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 4 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar