Miércoles  23 de Abril del 2025
  
FONDOS BUITRE

La ONU tratará el marco legal de reestructuración de las deudas soberanas

La Organización de Naciones Unidas llevará adelante la primera sesión de trabajo para la creación de un marco regulatorio multilateral para la reestructuración de deudas soberanas, con una agenda de tres días que incluye la concreción de distintos paneles de discusión y la presencia de expertos internacionales.



El encuentro desarrollado por el Comité ad hoc de la Asamblea General de la ONU sobre procesos de reestructuración de deudas soberanas comenzará a las 10 (hora de Nueva York, las 12 en Argentina), con la elección del presidente y otros miembros de dicho cuerpo, para dar espacio luego a la apertura de las presentaciones y discusiones.

El encargado de abrir el debate que que se extenderá hasta el jueves en Nueva York, será el ex ministro de Economía colombiano y actual profesor de la Universidad de Columbia, José Antonio Ocampo.

Por la tarde, la primera jornada de trabajo estará dedicada exclusivamente a las negociaciones generales sobre el marco multilateral para reestructuraciones de deudas soberanas.

En tanto, el miércoles las actividades estarán centradas en una serie de paneles de expertos provenientes de distintos sectores, que finalizarán con diálogos interactivos junto a los funcionarios y miembros de la comunidad internacional presentes.

En el primer panel serán analizadas las “brechas en el sistema de reestructuración actual”, con la participación de Richard Kozul Wright, de la Conferencia de ONU sobre Comercio y Desarrollo; Benu Schneider, encargado del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de ONU; Anna Gelpern, profesora de Derecho de la Universidad de Georgetown; y James Haley, director Ejecutivo de Canadá en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A continuación serán abordadas las “opciones para ir hacia adelante” sobre el tema, que estarán a cargo de Yuefen Li; asesor especial de la organización intergubernamental de países en desarrollo, Centro Sur (The South Center); Eric Lecompte, director Ejecutivo de la Red Jubileo USA; y Hans Humes, presidente de la compañía Greylock Capital.

El último panel del día se abocará a discutir sobre la “resolución multilateral de disputas económicas: lecciones de la experiencia”, liderada por el asesor legal principal de la Corte Permanente de Arbitraje, Garth Schofield; el profesor de la Universidad de Boston, Kevin Gallaher; el experto independiente del Club de París, Enrique Cosio-Pascal; y la profesora de Derecho de la Northeastern University, Sonia Rolland.

La agenda del jueves, será inaugurada a las 10 de la mañana (12 horas en Argentina) por los profesores Robert Kuttner, de la Universidad Brandeis; Odette Lienau, de la Universidad de Cornell; y Mark Weidemaier, de la Universidad de Carolina del Norte, quienes tendrán a cargo el debate sobre “la económica política de reestructuración de deuda”.

Luego los presentes tratarán las “Perspectivas económicas” de los “standstills” (acuerdos de no exigibilidad de obligaciones), “roll-overs” (refinanciación) y las “cancelaciones” de deuda, liderados por Yilmaz Akyuz, economista superior de la organización The South Center; el profesor de la Universidad New School, Barry Herman; y el experto de la Universidad de Columbia, Martín Guzmán.

El tercer día de actividades desarrolladas en Naciones Unidas culminará con una discusión interactiva sobre los posibles elementos para la elaboración de un marco legal internacional para el proceso de reestructuración de deudas soberanas

La próxima reunión del "comité ad hoc" para continuar con las negociaciones sobre el tema, tendrá lugar en la sede principal de ONU en la Gran Manzana del 28 al 30 de abril mientras que el tercer encuentro será entre los meses de junio y julio, en fechas a definir.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 3 de febrero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar