Martes  22 de Abril del 2025
  
PALACIO DE HACIENDA

-El gasoducto del noreste es una verdadera reparación histórica-

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, participó junto al ministro De Vido de la firma de contratos de la etapa dos de este emprendimiento al que calificó como "una obra estratégica de una dimensión inconmensurable"



El Gobierno lanzó hoy la segunda etapa del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que demandará una inversión de 11.348 millones de pesos, atravesará las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa, abastecerá a 80 localidades y generará más de 11.000 puestos de trabajo en una extensión de 2.200 kilómetros entre los tramos troncales y los ramales de aproximación.

Así lo anunciaron conjuntamente el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, durante la firma de los contratos de adjudicación de las obras en el microcine del Palacio de Hacienda.

"Con esta obra, ya no habrá argentinos de primera y argentinos de segunda, porque cientos de pueblos del interior del país podrán acceder al servicio de gas domiciliario, que redundará, además, en más fuentes de trabajo y mejoras en la actividad económica", señaló el ministro De Vido a modo de introducción.

En tal sentido, añadió que la "Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) está muy entusiasmada con este proyecto, que apunta a lograr el consumo domiciliario a partir de tarifas populares y accesibles".

"Este gasoducto, una vez terminado, abastecerá a 168 localidades del nordeste argentino y no sólo será importante para la industria de la construcción sino también para la siderúrgica", remarcó el jefe de la cartera de Planificación.

Capitanich: "El gasoducto del Noreste es una verdadera reparación histórica"

De Vido también adelantó que "en estos días" se estarán firmando 13 nuevos convenios de convergencia tarifaria para que las provincias mantengan las tarifas eléctricas durante todo el año, e instó a que se sumen las provincias de "Córdoba y Santa Fe", con el objetivo de "universalizar el servicio".

"Nosotros, los provincianos del norte que fuimos tantas veces discriminados, ahora vemos un Estado presente con una obra que es una reparación histórica, lo que marca claras diferencias entre el federalismo declamativo y el federalismo de acción", añadió Capitanich.

El funcionario indicó que el paso inmediato será el financiamiento para las redes domiciliarias y adelantó que ya existen acuerdos con la Corporación Andina de Fomento para obtener "300 millones de dólares, mitad este año y el resto el que viene".

"Esta obra, estratégica e histórica, tendrá un ritmo de ejecución muy significativo y promoverá un incentivo extraordinario en los procesos de industrialización en nuestra región", remarcó.

El GNEA, que se construirá en tres etapas, prevé una inversión total de 25.000 millones de pesos con una extensión de 1.810 kilómetros en los tramos troncales y 2.334 kilómetros en los ramales de aproximación.

Nace en el Gasoducto Juana Azurduy y estará equipado por 8 plantas compresoras y 165 plantas reguladoras. Asimismo, se construirán 15.000 kilómetros de redes domiciliarias.un plazo de obra de 24 meses, abastecerá a 80 localidades de Santa Fe, Chaco y Formosa, y de los más de 11 mil millones de pesos de inversión, casi 9 mil millones se destinarán a la construcción y los restantes 2.500 millones de pesos en cañerías.

El tramo de Santa Fe incluye a 23 localidades, igual que Formosa, mientras que en el caso de Chaco serán 34 localidades.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 15 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar