Martes  22 de Abril del 2025
  
COMERCIALIZACIÓN MINORISTA

Más de 4 mil almacenes ya están adheridos al programa Precios Cuidados

Así lo destacó hoy el coordinador general de la Red de Comercios de Proximidad (Comprar), Santiago Fraschina. La cantidad de productos incluidos es hoy más del doble, ya que pasó de los 194 iniciales a 451 en la actualidad.



En declaraciones a Télam, Fraschina recordó que al lanzarse el plan en enero de 2014 "se empezó con las grandes cadenas de supermercados, pero luego se fueron agregando otras bocas de comercialización minorista, como los supermercados regionales, almacenes y ferias".

El funcionario destacó que el relanzamiento del Programa para este año "confirma que todos confían en la política de Precios Cuidados, y por todos incluyo a productores, supermercados, otros intermediarios y consumidores".

Fraschina resaltó asimismo que la cantidad de productos incluidos en la canasta de referencia es hoy más del doble, ya que pasó de los 194 iniciales a 451 en la actualidad.

"Al principio había muchos proveedores que no querían participar, pero cambiaron su posición cuando vieron el aumento de la demanda de los productos que sí entraron, que llegó hasta 800% en el primer trimestre, lo cual significó que la gente elegía estos productos", razonó.

El coordinador de la red Comprar evaluó que "la gente tomó la política de Precios Cuidados como propia, como una política de Estado, y empezó a seleccionar estos productos, independientemente de si apoya o no al gobierno nacional".

"Cuando se renegocian cada trimestre los precios, los proveedores piden aumentos y el gobierno defiende los intereses del bolsillo de los argentinos y trata de conceder sólo subas justificadas por mayores costos", agregó.

Según Fraschina, el respaldo popular a esta política se observa a través de distintas estadísticas, según las cuales la aprobación es del 70% de la población, mientras 6 de cada 10 consumidores compra estos productos.

"Esto demuestra -acotó- que empieza a desarrollarse una cultura del consumidor, que existe en otros países pero no estaba instalada en la Argentina, donde hasta ahora, cuando un producto subía, el consumidor con poder de compra convalidaba los aumentos".

El coordinador de Comprar sostuvo que "a partir de Precios Cuidados el argentino pide precio, calidad y abastecimiento, y eso se demuestra a través de las denuncias que recibe la Secretaría de Comercio, que dio lugar, en casos de incumplimientos, a sanciones que fueron ratificadas por la Justicia".

Fraschina admitió que si bien la política oficial no incluye a todos los productos en oferta en supermercados ("unos diez mil"), sí impacta en el núcleo de alimentos, bebidas y productos de higiene y limpieza.

"Algunos nos proponían una góndola para la canasta de referencia, pero eso era desacertado. Necesitamos, por ejemplo, que una mermelada con Precios Cuidados esté junto a la que no está con el plan, para que el consumidor pueda tener más información, comparar y decidir. Y si ve que un producto sube muy por encima, la gente no lo compra, y tarde o temprano deja de subir", explicó el funcionario.

Destacó por último el "nivel satisfactorio" de abastecimiento de los productos ofertados, ya que en un primer momento llegaba a 65% pero hoy ya está en 80%, "lo cual se considera un buen promedio, inclusive para cualquier producto que no está en Precios Cuidados".
notas relacionadas
Capitanich: "Vamos a realizar todos los controles necesarios para que no se produzcan desabastecimientos"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 14 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar