Lunes  21 de Abril del 2025
  
FRANCISCO

El Papa pidió respetar las diferencias entre las religiones en Sri Lanka

El Sumo Pontífice solicitó "aprender a vivir como una única familia" en un país que vivió 30 años de guerra civil y con el mundo aún conmocionado por los atentados de París.



Así lo expresó durante su discurso ante las autoridades cingalesas en el aeropuerto de Colombo a su llegada a Sri Lanka, donde permanecerá hasta el 15 de enero, cuando tiene previsto viajar a Filipinas.

Nota Relacionada: Francisco llegó a Sri Lanka, que recibe a un Papa después de 20 años
La historia de Sri Lanka, que vivió treinta años de guerra civil entre los tamiles y los cingaleses y que concluyó en 2009, sirvió al Papa para afirmar que es "una tragedia constante en nuestro mundo que tantas comunidades estén en guerra entre sí".

Ahora, recordó el Papa, en el país, se "trata de consolidar la paz y de curar las heridas", aunque "no es tarea fácil superar el amargo legado de injusticias, hostilidad y desconfianza que dejó el conflicto".

Para el proceso de recuperación de Sri Lanka, Francisco aconsejó "la búsqueda de la verdad", aunque, precisó, "no con el fin de abrir viejas heridas, sino más bien como un medio necesario para promover la justicia, la recuperación y la unidad".

En este proceso para consolidar la paz, en opinión del Papa, "los creyentes de las diversas tradiciones religiosas tienen un papel esencial".

En Sri Lanka conviven budistas, que es la religión mayoritaria con el 70% de la población, el 12,6% son hinduistas, el 9,7% musulmanes y el 7% católicos.

Pero para que el proceso de reconciliación tenga éxito, continuó Francisco, "todos los miembros de la sociedad deben trabajar juntos y tener voz".

"Todos deben sentirse libres de expresar sus inquietudes, sus necesidades, sus aspiraciones y sus temores y aceptarse mutuamente, a respetar las legítimas diferencias y aprender a vivir como una única familia", agregó.

Y así, "la diversidad ya no se verá como una amenaza, sino como una fuente de enriquecimiento", señaló.

La reconstrucción de un país, agregó el Sumo Pontífice, debe abarcar no sólo las infraestructuras y la necesidades materiales sino también "la promoción de la dignidad humana, el respeto de los derechos humanos y la plena inclusión de cada miembro de la sociedad".

Francisco destacó además que su visita es pastoral para "conocer, animar y rezar con los fieles católicos".


Martes, 13 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar