Lunes  21 de Abril del 2025
  
BOLIVIA

Francisco se interesó en la demanda de Bolivia por una salida al mar

Así lo afirmó el presidente boliviano, Evo Morales, quien dio a conocer este domingo que se le fue enviado al Papa documentación sobre el conflicto con Chile, que data desde la guerra de 1879. Desde entonces, Bolivia reivindica en distintos foros internacionales el derecho de recuperar su cualidad marítima.



El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio a conocer ayer que el papa Francisco pidió información sobre la demanda de una salida al mar para su país y que le enviaron un libro sobre el tema elaborado por la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), que depende del Ministerio de Exteriores.

Morales habló del tema tras ser consultado en una entrevista con el canal estatal sobre si algunos presidentes o el pontífice pueden mediar en el reclamo boliviano a Chile de una salida al mar.

"Me pidió documentación yo pasé documentación el libro que se hizo gracias a Diremar y Carlos Mesa se entregó, me pidió, no quiero comentar en detalle sobre ese tema", dijo en entrevista con el programa 'El Pueblo es Noticia', que se difunde por medios estatales, según reprodujo la agencia ABI.

El Gobierno anticipó que "es casi seguro" que este año el papa Francisco visite Bolivia en el marco de un periplo que cumplirá por países sudamericanos, aunque no se precisó aún la fecha.

Ese anuncio despertó preocupación en Chile ante una eventual intervención del Pontífice en el conflicto con Bolivia por el mar, tras la guerra de 1879. Desde entonces, Bolivia reivindica en diferentes foros internacionales el derecho de recuperar su cualidad marítima y en 2013 llevó el diferendo ante la Corte de La Haya.

Morales manifestó que sin duda ningún organismo internacional desconoce la demanda boliviana y sus argumentos para exigir un retorno al mar con soberanía, aunque expresan una postura de neutralidad. "No estamos solos en el mundo en el tema del mar", mencionó.

El Presidente refirió que la representación de los ex presidentes Eduardo Rodríguez y de Carlos Mesa, en la demanda marítima, recibe elogios de parte de mandatarios de países del mundo, quienes destacan que el proceso "está bien planteado".

"Escuché la voz de presidente de Paraguay que decía, el Presidente Evo tiene excelente vocería, Mesa nos ha explicado y la demanda está muy bien planteada comentario de presidentes", aseveró.

Destacó también la suma de pronunciamientos de organizaciones sociales del mundo a favor de la demanda marítima, que expresan pleno respaldo a lo que es un derecho de los bolivianos.

Mesa (2003-2005), que es vocero de la causa marítima, ayudó a la Diremar a elaborar el llamado "Libro del Mar", con la historia y la argumentación del reclamo a Chile por una restitución del acceso soberano al Pacífico, perdido en una guerra de fines del siglo XIX.

El argumento de la demanda boliviana es que históricamente varias autoridades chilenas hicieron ofertas para resolver el histórico conflicto, pero no se concretaron.

Chile ha rechazado este reclamo con el argumento de que los límites quedaron zanjados en un tratado firmado en 1904, 25 años después de la guerra, y que la CIJ no tiene competencia para tramitar la demanda pues se creó después de la firma de ese acuerdo.


Lunes, 5 de enero de 2015


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar