Martes  22 de Abril del 2025
  
A PARTIR DE ENERO

Acuerdan baja de hasta 5% en los combustibles

Los precios de los combustibles bajarían a partir de enero hasta un 5%, luego de un principio de acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las provincias petroleras, consistente en un recorte de 7 dólares en la cotización del barril de crudo.




El convenio se trató ayer en una reunión realizada en el Salón Manuel Belgrano del Palacio de Hacienda, encabezada por el ministro Axel Kicillof. Participaron los mandatarios que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), empresarios del sector y el presidente de YPF, Miguel Galuccio. Del encuentro tomaron parte los gobernadores Martín Buzzi (Chubut), quien además es el presidente de la OFEPHI; Jorge Sapag (Neuquén), Oscar Jorge (La Pampa), Eduardo Fellner (Jujuy) y el senador neuquino Guillermo Pereyra.

Según informó Pereyra al finalizar el encuentro, el acuerdo establece que los precios de las naftas y del gasoil bajarán un 5% a partir de enero. El legislador adelantó también que el precio del barril de petróleo disminuirá 7 dólares y, de este modo, bajará de 84 a 77 dólares en el mercado local. Hoy se convocó a una nueva reunión a las 10 para definir detalles y hacer anuncios.

Buzzi manifestó su satisfacción por el convenio alcanzado y señaló que cuenta con el apoyo de las provincias que integran el bloque petrolero interprovincial.

Por su parte, Fellner consideró que "hubo un acuerdo de todos los participantes del encuentro con el acta firmada".

El gobernador neuquino confirmó que "en el acta no figura la fecha de inicio de aplicación del acuerdo, pero estimamos que comenzará a regir a partir de los primeros días de enero".

"Será el Gobierno nacional el que decidirá la fecha en que comenzará a regir el acuerdo", por los problemas que implica la aplicación de la baja en el precio de comercialización al público de los combustibles.

El principio de acuerdo se logró tras una jornada de continuas rees que el jefe del Palacio de Hacienda mantuvo con empresarios petroleros del sector privado, los gobernadores y representantes de los sindicatos petroleros. La carga impositiva sobre los combustibles ronda actualmente el 40 por ciento para las naftas y el 45 por ciento para el gasoil.

Kicillof convocó a la reunión con los ejecutivos de las compañías petroleras para comunicarles la decisión del Gobierno de fomentar una baja del precio de las naftas y gasoil debido al descenso en el precio internacional del crudo, que terminó ayer a 55,26 dólares por barril en Nueva York, con un recorte del 3,3%. El precio del petróleo en el mercado internacional cayó más del 40 por ciento durante este año y no se espera una recuperación ya que la OPEP, el organismo internacional de los países petroleros anunció que no reducirán la producción para permitir que se recuperen los valores.

Las provincias petroleras se oponían a una baja en el precio interno del petróleo porque perderían importantes recursos por regalías.


Martes, 23 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar