Martes  22 de Abril del 2025
  
EN ENTRE RÍOS

La Presidenta participará esta semana de la Cumbre del Mercosur

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará el martes por la noche a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, para encabezar al día siguiente la 47° reunión de jefes y jefas de Estado de los países miembros del Mercosur, bloque regional sobre el cual Argentina ejerce la presidencia pro témpore.



"En la cumbre se van a profundizar lazos y se va a marcar el rumbo para seguir progresando y llevando inclusión a cada uno de nuestros países", fue la definición que dio la semana pasada el gobernador de la provincia anfitriona, Sergio Urribarri.

La actividad oficial de los jefes y jefas de Estado comenzará el miércoles a las 10.30 cuando la Presidenta reciba el saludo formal de cada uno de los mandatarios de los países de la región que lleguen a Entre Ríos para participar de la cumbre.

El resto de la jornada estará dividido en dos bloques de trabajo de alto nivel que se llevarán a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y se estima que la jornada concluirá cerca de las 18.30.

El martes, como antesala de la cumbre de presidentes, se desarrollará el encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del bloque regional.

Aunque todavía no se difundió el listado de presidentes que confirmaron su asistencia, días atrás Urribarri afirmó que participarían de la cumbre, entre otros, los reelectos mandatarios de Brasil, Dilma Roussef; y Bolivia, Evo Morales; y el electo presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez.

Más allá de la información ventilada por el gobernador anfitrión, desde la organización dejaron trascender que se espera contar con la participación de todos los jefes de Estado de los países miembros del bloque regional (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y de algunos de los países asociados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú).

Como ha ocurrido en las últimas cumbres regionales e intrarregionales, se espera que en el encuentro de presidentes se haga referencia al tema de los fondos buitre y la reestructuración de deudas soberanas.

La cumbre ocurrirá pocos días después de que la Organización de las Naciones Unidas aprobara la iniciativa de comenzar a discutir un nuevo marco legal multilateral para las reestructuraciones de deudas soberanas, un proyecto impulsado por Argentina y el G77+China y respaldado por todos los países del Mercosur y la región.

Con 128 votos a favor, 16 en contra y 34 abstenciones fue aprobada la iniciativa impulsada por la Argentina y ese día, además, se estableció un calendario de rees de trabajo que se llevará a cabo durante el próximo año.

Antes de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, militantes de organizaciones sociales y políticas de América del Sur se reunieron en la Escuela Hogar "Eva Perón" de Paraná, durante el jueves y el viernes pasado, para debatir temáticas destinadas a profundizar la integración regional en el marco de la 17° Cumbre Social del Mercosur.

Quienes participaron de esa cumbre suscribieron un documento en el que expresaron su "más firme apoyo al permanente reclamo de la República Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur" y asumió al reclamo "como una causa regional".

También destacaron que "el desendeudamiento de los países de la región fue una condición esencial para el desarrollo de nuestros procesos de integración" por lo que rechazaron "enérgicamente las maniobras especulativas de los fondos buitres que intentan someter al pueblo argentino".

El documento dejó constancia también de la "satisfacción (de los participantes) por la próxima incorporación del Estado Plurinacional de Bolivia como miembro pleno del Mercosur", lo que permitirá avanzar "en la ampliación del proceso de integración".

El viernes, en la víspera de la cumbre, el canciller Héctor Timerman dejó inaugurado oficialmente en Tecnópolis el IV Foro Empresarial del Mercosur, con el objetivo de profundizar la participación del sector público junto con el sector privado en el proceso de integración regional y desarrollo de los pueblos.

La última cumbre del Mercosur de llevó a cabo a mitad de año en Caracas, ocasión en la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó "a redoblar esfuerzos para conseguir un orden global más equitativo, más justo, multipolar, en que ya no sea la subordinación de los unos sobre los otros, sino la cooperación lo que anime el vínculo entre las naciones, como sucede en el Mercosur, la Unasur y la Celac".
notas relacionadas
"Este proyecto político, con errores y aciertos, ha comenzado a construir la noción de igualdad”
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 15 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar