Martes  22 de Abril del 2025
  
EDUCACIÓN

Comienza la paritaria salarial con los docentes bonaerenses para 2015

El gobierno bonaerense y los gremios docentes iniciarán hoy la paritaria 2015 en la cual los sindicatos adelantaron su expectativa de "ir a fondo con un planteo salarial que contemple la recuperación del poder adquisitivo del haber ", mientras el gobierno provincial pretende, con la convocatoria este mes, cerrar acuerdos en febrero antes del inicio de las clases.



El año pasado, las negociaciones paritarias salariales se iniciaron en febrero luego de cerrarse la paritaria nacional pero, al no arribar a un acuerdo en la provincia, los gremios realizaron 17 días de huelga en marzo.

El encuentro entre funcionarios y representantes del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) será a partir de las 17 en la Subsecretarí­a de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo, ubicada en calle 56 entre 17 y 18, en La Plata.

A la paritaria fueron citados los cinco sindicatos del FGDB, que integran Suteba, FEB, UDA, los técnicos de AMET y los privados de Sadop, y además la Unión de Docentes de Buenos Aires y la representación sectorial de UPCN.

El titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) Roberto Baradel, adelantó que los referentes del Frente Gremial irán "a fondo con los planteos salariales, con aumentos y recomposición del poder adquisitivo".

El gremialista destacó que en 2014 "hubo medidas de fuerza porque no se convocaba a paritarias, eso y la experiencia de este año facilitó que el gobierno bonaerense entendiera que discutimos seriamente, que vamos a fondo con el planteo".

Estimó que en la Argentina "no hay una inflación de 40% aunque tampoco del 24%" y evitó dar una estimación del porcentaje de aumento que reclamarán los docentes.

De esta manera, el dirigente también se sumó a las expresiones de empresarios y sindicalistas que cuestionaron en las últimas horas el índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunden diputados de la oposición y que aseguraron que el incremento de los precios en el último año no fue de 40 por ciento.

"Es el primer año en que (el aumento de precios) le ganó a las paritarias, no al salario inicial pero si en el promedio de aumento de todo el resto de la escala salarial" que ubicó en torno al 30%, aclaró el gremialista en declaraciones periodí­sticas.

Baradel consideró como "una buena decisión" la convocatoria anticipada a la discusión paritaria pero a pesar de destacar el 38,6% de incremento que el sector logró para 2014, el titular del Suteba consideró que aún el salario del docente bonaerense "está unos 1.000 pesos por debajo de otras provincias o de la Capital Federal".

Por su parte la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora de Lucí­a, explicó que con la convocatoria de hoy "queremos tomarnos diciembre, enero y febrero para solucionar todas las cuestiones y demandas de las organizaciones sindicales".

En declaraciones radiales, analizó que "la perspectiva es abordar la negociación con el tiempo necesario para tratar todos los temas" y afirmó que "no tenemos un porcentaje definido porque eso se discute en la mesa paritaria con las organizaciones gremiales".

"Hay tres comisiones que se abren cuando se inicia la paritaria: seguridad y comisiones de trabajo; técnica salarial; e infraestructura", precisó.

De Lucí­a sostuvo, además, que "la paritaria no nos debe hacer olvidar que estamos un escalón más arriba en la educación respecto de años anteriores debido a que tenemos más de 700 escuelas nuevas y una inversión en infraestructura durante este año de más de 3.700 millones de pesos" .
notas relacionadas
Baradel : "Iremos a fondo con el planteo salarial"
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 9 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar