Martes  22 de Abril del 2025
  
FUGA DE DIVISAS

Diputados aprobará este jueves creación de comisión investigadora sobre maniobras del HSBC

La Cámara de Diputados sancionará este jueves un proyecto para crear una comisión bicameral que investigue las maniobras realizadas por instituciones bancarias con cuentas en el exterior sin declarar tras la denuncia de la AFIP sobre las acciones realizadas por el banco HSBC, tras emitir despacho a favor de esta iniciativa en un plenario de comisiones.



Diputados aprobará creación de una comisión investigadora sobre maniobras del HSBC

La intención del oficialismo es aprobar mañana la creación de esta comisión bicameral y girar esta iniciativa al Senado para que lo pueda convertir en ley en la sesión del 17 de diciembre, que será la última del año.

La firma del dictamen se produjo al término de la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas y de Peticiones, Poderes y Reglamento, que fue conducida por el economista Roberto Feletti, quien como autor del proyecto explicó los alcances que tendrá esta comisión bicameral.

La creación de la comisión bicameral será respaldada por el oficialismo, el radicalismo -aunque no quedó claro si firmará con disidencias el dictamen de mayoría o presentará uno alternativo- y Unidad Popular, mientras que el socialismo anticipó que presentará un despacho de minoría y lo mismo harán la Coalición Cívica y el Frente Renovador.

Este organismo estará integrado por cinco senadores y cinco diputados para investigar la denuncia de la AFIP sobre las maniobras realizadas por el banco HSBC de habilitar la apertura de cuentas que no son blanqueadas en la declaración de ganancias, con lo cual se produce evasión y fuga de divisas.

00:00
00:00
El diputado nacional Carlos Kunkel habló con Télam Radio


Además, esta comisión podrá investigar a otras instituciones bancarias que puedan abrir cuentas en el exterior para detectar si realizaron las mismas maniobras para cometer el delito de evasión y así privar a las cuentas públicas de fondos que se pueden utilizar para la producción, obras públicas y otro destino social.

El plazo del funcionamiento de la comisión será de 90 días, prorrogables por otros 90, y podría sesionar durante el verano aunque no haya sesiones, en caso de ser necesario, dijeron los legisladores.

Feletti explicó que la tarea de la comisión será determinar si existe "montado un esquema por el cual se facilita la evasión impositiva de agentes económicos que deben tributar en Argentina, mediante instrumentos bancarios, concretamente cuentas en el extranjero, donde aparece una institución financiera como facilitadora".

El economista y ex viceministro dijo que lo que más preocupa es si se trata de "un comportamiento sistémico" ya que significaría que una institución extranjera "que opera en Argentina, que tiene acceso al público argentino, monta una estructura de fuga de capitales y de evasión tributaria, más lo que supone el comportamiento de líderes empresarios que están participando de un esquema de evasión fiscal".

En esa línea dijo que es más grave "cuando muchas veces comunican necesidades de restablecer equilibrios fiscales".

En ese marco, Feletti anunció que el primer objetivo será "citar a los responsables de la entidad financiera HSBC que aparecen en la denuncia y a los responsables de cuentas en el exterior y estamos previendo también, si aparecen indicios de comportamientos sistémicos, convocar a los organismos reguladores, como el Banco Central o la Comisión Nacional de Valores".

Desde el radicalismo, el diputado Jorge D'Agostino anticipó el respaldo del radicalismo a conformar una comisión para investigar "estas maniobras de evasión", pero pidió "ampliar esta investigación a otras instituciones bancarias que podrían haber facilitado estas operaciones" contra el fisco.

Ante esta opinión, Feletti aclaró que se empezará a estudiar la denuncia de la AFIP pero que se puede investigar a cualquier institución que haya facilitado esta maniobra para la fuga de capitales.
Por su parte, el presidente de la comisión de Finanzas, Carlos Heller, destacó que la investigación debe establecer "si hay un esquema para facilitar cuentas en el extranjero con el objetivo de evadir impuestos".

En tanto, el diputado de Unidad Popular Claudio Lozano dijo que "está de acuerdo en investigar la evasión", pero pidió que no se restrinja a aquella parte de la fuga de capitales "que implique evasión de tributos, es decir, de orden delictiva, cuando el universo de la fuga de capitales es muchísimo más amplia e incluye hechos legales”.

En tanto, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tras recordar la comisión investigadora sobre el lavado de dinero, pidió que "también se investigue a los legisladores que compondrán la comisión para determinar si no tienen cuentas en el exterior no declaradas, si no, se convertirán en extorsionadores" y dijo que "se abstendrá porque se limitó solo a la evasión".

En tanto, el diputado del FAP Omar Duclos anticipó que presentarán un dictamen de minoría porque "no podemos quedarnos a mitad de camino de solo investigar la denuncia de AFIP" sino que debe "abarcar el lavado de dinero".

En tanto, el massista Adrián Pérez dijo que la comisión investigadora "no debe indagar solo evasión sino lavado de dinero y la corrupción porque hay que investigar los delitos de guantes blancos".
notas relacionadas
Anses pidió a la Justicia ser tomada como querellante en la causa contra los titulares de las cuentas en Suiza
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 4 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar