Lunes  28 de Abril del 2025
  
SECRETARIO DE DEPORTE

El deporte como política de Estado

Como ex atleta olímpico, que junto a muchos compañeros seguimos por aquellos días el recorrido del proyecto de Ley, destaco el espíritu articulador y participativo que hizo posible que el ENARD pueda ser hoy una realidad.



Conmemorar un nuevo aniversario de la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) es un buen motivo para hacer un alto en el camino y poner en valor el momento histórico que nos toca transitar. Mañana, 2 de diciembre, se están cumpliendo cinco años de la sanción de la Ley que creó una herramienta transformadora que ha marcado un antes y un después para el deporte argentino de Alto Rendimiento.

Como ex atleta olímpico, que junto a muchos compañeros seguimos por aquellos días el recorrido del proyecto de Ley, destaco el espíritu articulador y participativo que hizo posible que el ENARD pueda ser hoy una realidad.

Una plan para el Alto Rendimiento Deportivo argentino que nació del deseo y la necesidad de nuestros deportistas y que encontró en la mirada estratégica del ex presidente Néstor Kirchner y de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, el impulso necesario para poner en marcha una política deportiva innovadora, federal y sostenida en el tiempo.

En ese camino, que nos permitió lograr el salto de calidad que el deporte argentino necesitaba para la competencia internacional, también cumplieron un rol muy importante el Comité Olímpico Argentino, encabezado por Gerardo Werthein, y el entonces secretario de Deportes, Claudio Morresi.

Aquel diciembre de 2009, luego de un alto consenso alcanzado en el Congreso Nacional, daba sus primeros pasos una política pública que llegó para acompañar activamente a los atletas argentinos. La suma del esfuerzo de los deportistas y de un proyecto de promoción del deporte a largo plazo conforman la combinación necesaria para que podamos seguir creciendo.

En la etapa que viene, vamos a continuar el trabajo realizado desde el ministerio de Desarrollo Social a través de la promoción del deporte como política de inclusión y a profundizar las acciones de la secretaría de Deporte y el ENARD para acompañar a los atletas en su entrenamiento y formación.

Debemos reconocer y valorar los logros alcanzados, y redoblar el compromiso para ser capaces de seguir mejorando nuestras planificaciones y continuar aportando recursos a largo plazo para que día a día nuestros jóvenes puedan superarse en cada entrenamiento.

Con la creación del ENARD, estamos logrando satisfacer las necesidades de nuestros atletas de elite, que cuentan con las condiciones necesarias para planificar sus carreras sin dificultades ajenas al propio desafío de su actividad, gracias al apoyo de las becas y el fortalecimiento de su formación a través de la llegada de entrenadores del mejor nivel mundial, el financiamiento de las giras internacionales, y la posibilidad de contar con el equipamiento y la infraestructura adecuadas para el desarrollo de sus entrenamientos. También avanzamos en la promoción y el desarrollo de competencias deportivas internacionales en el país.

Hoy, el objetivo es continuar por esta senda con el apoyo de todos los actores del mundo deportivo. Para ello es fundamental el esfuerzo de cada uno de los deportistas para dar el máximo, el trabajo de los entrenadores, las federaciones, los clubes y el acompañamiento sostenido de las políticas puestas en marcha para el desarrollo del alto rendimiento deportivo.

Los logros alcanzados nos motivan a seguir trabajando para optimizar el desempeño de nuestros atletas y para formar jóvenes a la altura de los desafíos del presente y para ilusionarnos con el futuro. Hoy el deporte argentino se piensa y se fortalece día a día, con la firme convicción de que el esfuerzo compartido nos va a seguir permitiendo alcanzar las metas que todos soñamos.

*secretario de Deporte de la Nación y presidente del ENARD.


Martes, 2 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar