Martes  22 de Abril del 2025
  
EVASIÓN

Echegaray criticó el accionar de la Justicia en la causa del banco HSBC

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, criticó el accionar de la justicia en la denuncia presentada por el fisco para que investigue al banco HSBC por presunta evasión impositiva y asociación ilícita, al destacar que la jueza interviniente en la causa se abstuvo, y el nuevo magistrado, no aceptó todavía las pruebas.



Echegaray criticó el accionar de la justicia en la denuncia por presunta evasión impositiva y asociación ilícita presentada contra el banco HSBC, al destacar que la jueza María Verónica Straccia, que intervenía en la causa hasta la semana pasada, se abstuvo de seguir, y el nuevo magistrado, no aceptó todavía las pruebas.

En esta causa "todavía no estamos seguros qué juez va a tocarnos” dijo Echegaray en conferencia de prensa brindada para dar a conocer la evolución de la recaudación de noviembre.

Al graficar que dos juzgados del fuero Penal Tributario no han tomado de manera plena la causa, el funcionario señaló que la AFIP fue a los juzgados "para entregarles los 3.500 kilos de papeles de expedientes con todo lo actuado, y no los recibieron".

La primera jueza que entendía en el tema, María Verónica Straccia, se excusó de actuar "por razones personales", por lo cual la Cámara sorteó la causa que recayó en al juzgado del magistrado Javier López Biscayart, donde "nos dijeron que nos van a pedir los papeles cuando los necesiten", subrayó Echegaray.

“Esos papeles son 380 cuerpos que son esenciales para llevar la causa más emblemática de evasión fiscal” que ha tenido el país, dijo Echegaray al destacar la relevancia de las pruebas.

El funcionario también se mostró crítico del accionar de la jueza Straccia, ya que “hasta ahora no sabemos los motivos personales” por los que se excusó.

El titular de la AFIP, tras recordar que la magistrada tiene desde el 2013 otra causa contra el HSBC “bajo la misma matriz” por evasión fiscal, evaluó la posibilidad de apelar el alejamiento de la jueza de la causa, una vez que se sepan los motivos argumentados para tomar su decisión.

Echagaray rechazó, además, los planteos formulados por algunos consultores sobre la eventual prescripción de la causa, al sostener: “nosotros iniciamos la acción contra el HSBC por asociación ilícita, y eso tiene 10 años de vigencia”.

La investigación se inició a partir de la información brindada por un ex ejecutivo del banco HSBC en Suiza, Hervé Falciani, que tomó los datos de esa entidad correspondientes al 2006.

Esos datos llegaron a manos del fisco argentino luego que Falciani se refugiara en Francia, a partir del convenio de intercambio de información que el país galo firmó con Argentina.

La información aportada por el ex ejecutivo contiene una lista con los nombres de personas físicas y empresas argentinas que conformaron 4.040 cuentas en el HSBC Suiza, cantidad que contrasta con los registros del fisco argentino ya que hasta el 2013 sólo 125 contribuyentes argentinos declararon esas tenencias.

Echegaray explicó que el HSBC utilizaba su red de sucursales a nivel global, en especial la localizada en Ginebra (Suiza), para implementar una serie de "plataformas" destinadas a ocultar fondos en el exterior a la autoridad regulatoria.

En una conferencia de prensa brindada el jueves, el titular de la AFIP precisó que se trata de 4.040 cuentas "de clientes del HSBC Suiza que son de nacionalidad argentina" de los cuales 300 todavía no fueron identificados.

Este lunes, Echegaray volvió a defender la utilización de esta información tomada por el ejecutivo “que fue avalada por los tribunales de Francia y España” donde se iniciaron procesos similares contra el HSBC, mientras que en Italia están a la espera de la resolución.

Recordó que desde la AFIP “estamos tomando contacto con otros directivos de otros bancos” para obtener una información similar, y que está muy avanzado el diálogo con ex representantes de la Unión de Bancos Suizos, que podrían aportar datos con un tono similar a los obtenidos sobre el HSBC y la existencia de cuentas no declaradas de contribuyentes argentinos.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 2 de diciembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar