Martes  22 de Abril del 2025
  
EN CONFERENCIA DE PRENSA

Capitanich destacó las políticas para "defender los puestos de trabajo"

El jefe de Gabinete negó hoy que el Indec haya reconocido un "fuerte aumento" de la desocupación, sino que se registró una "leve variación" en el índice de desempleo.



"La tasa de desempleo registró una disminución abrupta de más del 25 por ciento en el 2003 a una variación del 6,5 por ciento en el último trimestre del 2013. Y ahora se ubica en el 7,5 por ciento, lo que representa una ligera variación", explicó Capitanich en rueda de prensa hoy, en Casa de Gobierno.

El jefe de Gabinete explicó que esta variación se debe al "comportamiento de la economía mundial y la incidencia de la crisis sistémica en la economí­a nacional", y aseveró que "de no haber mediado polí­ticas activas por parte del Estado nacional, esta tendencia se podría haber profundizado".

En tanto, Capitanich criticó la diferencia de criterio que utilizan los medios de comunicación "opositores, no independientes" en relación a las cifras oficiales que difunde el Indec.

"Cuando se trata del índice de precios al consumidor, dicen que el Indec subestima las cifras y toman datos falsos de consultoras privadas que indican que hay una inflación anual del 40 por ciento. Cuando se trata de la tasa de desempleo, hacen titulares diciendo que el Indec admite una variación", indicó Capitanich.

En cuanto a la tasa de desempleo, el jefe de Gabinete reiteró que "en un contexto de carácter internacional adverso, lo que se ha experimentado es una ligera variación en la tasa de indicadores de empleo y desempleo".

Según los datos difundidos ayer por el Indec, la tasa de desocupación subió al término del tercer trimestre del año al 7,5% desde el 6,8% que presentaba en igual perí­odo del 2013, en medio de un proceso de menor crecimiento de la economí­a internacional.

El organismo dio cuenta también que la subocupación demandante, entendida esta como la cantidad de personas que trabajan menos de 35 horas semanales, pero quisieran hacerlo durante más horas, alcanzó entre julio y septiembre al 6,3%, frente al 5,8% de 2013, mientras que los no demandantes se mantuvieron en torno al 2,9 %.

En su rueda de prensa, Capitanich remarcó las "políticas activas para sostener la demanda agregada y el consumo" que lleva adelante el gobierno nacional, como el plan Progresar, el aumento en la asignación universal por hijo, el Procreauto y el programa Ahora 12, entre otras.

"Hay un Estado que se transformó en un eficaz instrumento par adoptar las herramientas para dinamizar el mercado de consumo y proteger el empleo", concluyó.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 18 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar