Lunes  21 de Abril del 2025
  

RESPUESTAS CURIOSAS

¿sabés por qué el tiempo va hacia adelante?

Vivimos con él, en él, a veces el tiempo “nos arrastra”. Pero, ¿se trata de una ley física o de una percepción humana de la realidad?



Una pregunta muy socorrida en los ámbitos de la física, pero también presente en profesionales de otros medios como artistas y filósofos es por qué el tiempo transcurre hacia delante. Recordamos el pasado, no el futuro, afirma el sitio El ojo curioso. ¿Se trata de una ley física o de una percepción humana de la realidad?

Tiempo reloj
La idea de que el tiempo transcurre hacia delante es llamada por los científicos la flecha del tiempo, noción que tiene dos aspectos: el psicológico y el termodinámico. El primero sería la percepción mental de la realidad, para nuestros cerebros el tiempo es lineal, esto es, discurre en una sola dirección, de pasado a futuro. El aspecto termodinámico podemos ilustrarlo a través de una taza de café caliente que ponemos sobre la mesa. El café tenderá a enfriarse, nunca sucederá que este se caliente al transcurrir los minutos. Los expertos consideran que ambas cosas, lo psicológico y lo termodinámico, deben siempre alinearse.

Según los principios de la termodinámica, en todo sistema hay una tendencia a la diferenciación, esto se denomina entropía y significa que en un objeto determinado, como el café caliente de nuestra taza, las moléculas tienden a desorganizarse, por lo que la entropía es alta. Para que la sustancia se mantuviera caliente ―in crescendo― se necesitaría una gran organización, la cual por leyes naturales no es posible. Aun así, las ecuaciones del movimiento de partículas muestran que estos principios funcionan de igual manera si el tiempo corre hacia delante o hacia atrás. En ambos casos, el sistema tiende a ganar entropía. Entonces, ¿por qué tenemos solo la primera percepción?

La memoria humana es el mecanismo básico a través del cual percibimos la realidad. Esta herramienta no incluye todas las formas en que un sistema puede evolucionar, es decir, un sentido temporal reversible. No podemos recordar los eventos que nos ocurrirán en las próximas horas. Nuestro sistema nervioso está configurado para recordar solo el pasado. Por esta razón, siempre entendemos el tiempo de manera lineal.
Miralo: descubrieron un laberinto subterráneo de tumbas en Grecia


La respuesta a por qué percibimos el tiempo en una sola dirección debe ser rastreada en el origen del universo. En el comienzo era el Big Bang, dicen los científicos, y había una entropía muy baja. La observación del desarrollo del universo hasta la actualidad señala que este ha evolucionado ganando cada vez más entropía, la expansión significa desorganización. La realidad, más allá de nuestra percepción, en términos termodinámicos parece comportarse de un pasado a un futuro.

En resumen, esta convergencia del funcionamiento termodinámico del universo y la manera en que lo percibimos es la explicación a por qué el tiempo transcurre hacia delante. Aun así, los científicos continúan estudiando el tema, pues la última palabra en cuestiones tan profundas del universo todavía no ha sido pronunciada.


Lunes, 17 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar