Martes  22 de Abril del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Durísima carta de los republicanos contra la gestión de Barack Obama

La misivia fue publicada en el Wall Street Journal tras la derrota demócrata en las legislativas. "El Gobierno parece incapaz de hacer las tareas más básicas", sentencia.



Las prioridades del nuevo Congreso controlado por los conservadores que surgen del texto publicado son revocar la reforma sanitaria, modificar la política impositiva, enfrentar la amenaza yihadista, promover las escuelas particulares subvencionadas y reducir la deuda pública.

Nota Relacionada: Obama: "Los principios no cambian"
"La clase media estadounidense está claramente frustrada por la creciente falta de oportunidades, el estancamiento de los salarios, y un Gobierno que parece incapaz de hacer las tareas más básicas", es parte del diagnóstico de los republicanos tras la rotunda derrota que su partido infligió a los demócratas en las elecciones legislativas.

La reforma sanitaria de Barack Obama, aprobada cuando los demócratas controlaban ambas cámaras en 2010, es la norma de la legislatura más significativa de su presidencia y también la que suscita una oposición más acérrima y sobre la que ahora buscan dar marcha atrás.

"Renovamos nuestro compromiso en revocar el Obamacare que perjudica al mercado laboral y también a la atención sanitaria de los estadounidenses", subrayan en su carta conjunta Boehner y McConnell.

En su larga misiva no hay ni una sola referencia a la inmigración, tema clave de la presidencia de Barack Obama, que no pudo sacar adelante su prometida reforma por el bloqueo republicano en la Cámara de Representantes.

Los republicanos señalan que aspiran aprobar leyes que "eliminan barreras para la creación de empleo y reducen los costos energéticos para las familias".

Advierten que permitir que estas medidas salgan adelante sería, en su opinión, "la oportunidad de Obama para empezar los últimos años de su presidencia dando pasos hacia una economía más fuerte".

Entre esas normas destacan la autorización del controvertido oleoducto Keystone XL, para el transporte del petróleo de los yacimientos de arenas bituminosas de la provincia de Alberta, Canadá, a las refinerías estadounidenses.


Jueves, 6 de noviembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar