Martes  22 de Abril del 2025
  
POR LA ADECUACIÓN

Rechazan la recusación presentada por Clarín contra Sabbatella

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó el pedido de recusación presentado por el Grupo Clarín contra el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, y otros cuatro integrantes del Directorio del organismo luego de que votaran a favor de la adecuación de oficio del holding a la ley de medios.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó el pedido de recusación presentado por el Grupo Clarín contra el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, y otros cuatro integrantes del Directorio del organismo luego de que votaran a favor de la adecuación de oficio del holding a la ley de medios.

Días atrás, el Grupo Clarín, junto a Artear, Radio Mitre y Cablevisión, presentaron la acción argumentando "enemistad manifesta" de Sabatella contra el multimedios, e incluyeron en su escrito a los directores Ignacio Saavedra, Claudio Schifer, Néstor Avalle y Eduardo Rinesi.

Hoy, a través del decreto 1942/2014, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la Presidenta y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el gobierno nacional rechazó esas recusaciones y señaló que "conforme surge de las constancias del expediente, los funcionarios recusados niegan y rechazan las causales invocadas por las presentantes".

En ese marco, añadió que las recusaciones "deben descartarse de plano ya que resultan genéricas o se basan en la intervención en actuaciones anteriores".

Asimismo, recordó que "el artículo 6° de la Ley Nº 19.549 expresamente prevé que: '...la intervención anterior del funcionario o empleado en el expediente no se considerará causal de recusación...'", y que "la intervención de los miembros del Directorio recusados en estas actuaciones ha sido, en primer lugar, para declarar la admisibilidad formal de la propuesta de adecuación a la Ley Nº26.522 presentada por quienes efectúan la recusación y que motivara el dictado de la resolución Nº 193-AFSCA/14; salvo Rinesi que fue nombrado con posterioridad".

"En ese momento, los presentantes no consideraron que la actuación de los integrantes del Directorio estuviera 'teñida de parcialidad'", agregó el decreto, y sostuvo que "en las actuaciones se garantizó el derecho de defensa en juicio y el debido proceso a las presentantes".

Asimismo, el Poder Ejecutivo Nacional dejó en claro en el texto publicado hoy que "las expresiones de las que se agravian las recusantes en relación al presidente del Directorio, no acreditan la argüida enemistad", y "que no basta la mera mención de una empresa o de uno de sus socios, para que dicha mención se convierta en sí misma en causal de recusación".

En ese marco, sostuvo también que "las manifestaciones reseñadas por las recusantes son declaraciones en relación a hechos verificables, públicos y de ningún modo configuran la causal de recusación esgrimida en los actuados".

Además, aclaró que "la premisa aplicable a los jueces según la cual la imparcialidad del juzgador refiere a la necesidad de que el caso sea decidido por quien no es parte en el asunto que debe decidir, es decir, por quien es completamente ajeno a la cuestión, no resulta aplicable al caso de una recusación en sede administrativa; ya que sería imposible el ejercicio del poder de policía por parte del Estado, quien no resulta completamente ajeno a la cuestión en razón de que ejerce las funciones que el Congreso le ha asignado como organismo de control de la actividad, en defensa del interés público comprometido".

En su argumentación, el Gobierno también indicó que "para que la recusación sea procedente, es necesario que se cumplan ciertos requisitos, tales como, que la recusación individualice concretamente el o los funcionarios recusados, con fundamentación y motivación suficiente (es decir, debe ser causada), que se acompañe u ofrezca toda la prueba pertinente y que la recusación no se constituya en un medio abusivo o en una maniobra dilatoria para demorar o tergiversar indebidamente un procedimiento".



Jueves, 30 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar