Lunes  21 de Abril del 2025
  
ELECCIONES EN URUGUAY

Frenteamplistas, blancos y colorados hacen sus últimos esfuerzos en los actos de cierre de campaña

Los principales partidos de Uruguay se encaminaban a cerrar sus respectivas campañas para las elecciones del domingo, en encuentros que se presumían masivos y para los que volcaron sus últimos esfuerzos, mientras las encuestadoras coinciden casi unánimemente en que ninguna fuerza alcanzará la mayoría absoluta que le permitiría esquivar un balotaje



El Frente Amplio (FA) gobernante, que postula al ex mandatario Tabaré Vázquez y al dirigente Raúl Sendic, reunió desde temprano las banderas rojas, azules y blancas de sus militantes sobre la rambla montevideana, de frente al Parque Rodó, donde dio punto final a la campaña.

“El Frente va a ganar, pese a quien le pese y guste a quien le guste; el presidente, que será de esta fuerza política, será presidente de todos los uruguayos, de los que nos voten y de los que no nos voten”, afirmó Vázquez.

El ex presidente sostuvo que el del FA “es el mejor proyecto político que tiene el país para que la gente viva mejor”.

“Queremos un voto de confianza para asegurar el tercer gobierno del Frente; el próximo 26, de noche, o en las primeras horas del 27, estaré diciéndoles: festejen, uruguayos, festejen, que la victoria es de ustedes”, remarcó el candidato oficialista.

Vázquez, un oncólogo de 74 años y presidente entre 2005 y 2010, reúne consenso para ser el más votado el domingo, según todas las consultoras, que, aun así, coincidieron en que es “difícil” que pueda ganar en primera vuelta.

El Partido Nacional (blanco, nacionalista), segundo y con gran crecimiento en las encuestas sobre la base del eslogan “Por la positiva”, con el que buscó alejarse de las críticas frontales al oficialismo, cerró su campaña en Las Piedras, departamento Canelones.

“Creemos que el 26 de octubre va a renacer una forma de relacionarse que le va a hacer muy bien a la gente; el domingo vamos a tener que acostumbrarnos a que la ciudadanía no va a darle la mayoría a un solo color y va a obligarnos a conversar”, señaló su candidato a presidente, el diputado Luis Lacalle Pou.

El hijo del ex presidente Luis Alberto Lacalle (1990-95) sostuvo que “la vida hay que vivirla por la positiva” porque “es la única manera de unir al país” y de “merecer encabezar la jefatura del gobierno y del Parlamento”.

“El 26 de noche ya no seremos candidatos solo del Partido Nacional; intentaremos buscar coincidencia, acuerdos, y que el acuerdo sea la regla; el 26 de octubre en la noche, seguramente tendremos que representar a gran parte de la mayoría nacional”, remarcó Lacalle Pou, de 41 años, quien es secundado en la fórmula por el senador Jorge Larrañaga.
ampliar

Por otro lado, la fuerza que aparece tercera en las encuestas de las principales consultoras, el Partido Colorado (conservador), también dio por finalizada su campaña esta noche en la capital, sobre el puerto del Buceo.

Su candidato a presidente, el senador Pedro Bordaberry -de 54 años y a quien acompaña en la fórmula el intendente de Salto, Germán Coutinho-, afirmó que “la del domingo es una decisión de las más trascendentes de los últimos 25 años, clave para los próximos cinco, 10, 15 años”.

“El domingo decidimos volver a vivir en paz o este camino de inseguridad, cambiar la educación o mantener las desigualdades; el domingo sí a la baja, sí a la rehabilitación y no la situación actual de denuncias de malos tratos a los menores, sí a cuidar los derechos de todos y especialmente de los honestos, de la víctima”, manifestó Bordaberry.

En la primera mitad de esta semana habían cerrado sus campañas los otros cuatro partidos que también presentarán candidatos a presidente: el Independiente, Unidad Popular, el Ecologista Radical Intransigente (PERI) y el de los Trabajadores (PT).
Además de elegir al próximo mandatario, el domingo Uruguay renovará la totalidad de los 99 miembros de la Cámara de Representantes (diputados) y 30 senadores.

El ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira ratificó que habrá veda desde esta medianoche hasta las 20.30 del domingo y que, en consecuencia, “quedan prohibidos los actos políticos con fines electorales”, del mismo modo que no podrá haber “difusión en medios gráficos, radiales y televisivos de cualquier mención que pueda ser tendiente a captar la voluntad del electorado”.

Silveira explicó que el domingo las urnas “estarán habilitadas de 8 a 19.30 (7 a 18.30 en la Argentina), con la posibilidad de extender una hora el horario de votación en caso de que haya personas presentes en los centros de votos” y que “inmediatamente” comenzará el escrutinio, por lo que la Corte empezará a “recibir números hacia las 21.30, aunque no será posible definir entonces una tendencia”.

En esa línea, ratificó que “los primeros resultados oficiales que pueden marcar una tendencia definida será bien entrada la mañana del lunes”.


IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 24 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar