Martes  22 de Abril del 2025
  
LEY DE MEDIOS

"La Afsca no va a expropiar ni intervenir nada sino que va a hacer cumplir la ley"

"Donde Clarín dice que se dividen, es mentira. Siguen unidos y cruzados en sociedades comerciales no solamente los abogados sino también los socios, todo cruzado", dijo Sabatella.



Sabbatella aseguró que la Afsca no va “a expropiar ni intervenir nada, sino a hacer cumplir la ley” de Servicios de Comunicación Audiovisual, a partir de que el Grupo Clarín “quiso hacer trampa, los descubrieron y ahora es la adecuación de oficio”.

De esta manera, el presidente del Afsca se refirió a las incompatibilidades con la ley de medios en el plan de adecuación que presentó el Grupo Clarín, en el que según detalló sus socios a pesar de dividir el multimedio en grupos empresariales siguen unidos en 17 sociedades comerciales en Panamá, Argentina, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Del mismo modo, Sabbatella se refirió como "trampa" a las ventas de señales, porque explicó que "son tantos los condicionamientos" que le ponen a los compradores que "nadie puede creer que sea una venta".

El funcionario también informó que al ser cuestionado por el Afsca que abogados del Grupo Clarín aparezcan en las distintas nuevas unidades de negocios.

"En la defensa de estos abogados cuando contestan ellos (por Clarín) dicen que si fueran sociedades comerciales, si hubiera actividad económica compartida, entonces sí porque hay incompatibilidad con el artículo 48", dijo Sabbatella, quien agregó: "En su respuesta misma están demostrando que saben que no pueden tener sociedades comerciales y que saben que tienen que ser independientes".

Y remarcó: "Nadie puede decir que el AFSCA no le dio todas las posibilidades a Clarín de adecuarse voluntariamente, de hecho tuvieron que retomar la presentación que hizo su socio minoritario Flintech el 5 de diciembre".

"La libertad en su conjunto necesita que estén todas las voces, las que te gustan y las que no, las que estas de acuerdo y las que no, las que mienten y las que no, todas las voces queremos que estén, y para eso necesitamos una regulación como esta y el cumplimiento de la ley", remarcó el dirigente.

Al citar a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las recomendaciones del relator de Libertad de Expresión de la ONU, el presidente del AFSCA remarcó: "No hay posibilidad de garantizar la libertad de expresión si no se regula el mercado de la comunicación audiovisual porque la voracidad del mercado, la concentración, las posiciones dominantes, las tendencias monopólicas lesionan esa libertad de expresión".

Y añadió: "No hay democracia profunda si no se democratiza la palabra, no hay democratización de la palabra si no hay libertad de expresión y no hay libertad de expresión si no se le pone un freno a la voracidad que tiene naturalmente cualquier empresa en el mercado. La comunicación es un derecho garantizado por ley y el Estado tiene que garantizarlo".

Según Sabbatella, "hay un nivel de sometimiento con una oposición absolutamente arrodillada, es arrodillarse a (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto y a su troup, Jorge Lanata es parte, es arrodillarse porque creen que ser opositores es ir cumplir con los mandatos de Magnetto, como cumplen (el gobernador cordobés José Manuel) De la Sota y (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri, cuando sacan las leyes locales para derogar una ley nacional, un mamarracho jurídico que le dijeron que no".

En tanto, respecto de la propuesta de dirigentes opositores de derogar y anular las leyes aprobadas por el Frente para la Victoria, Sabbatella afirmó: "Lo dicen explícitamente, están invitando a la argentina a que retroceda, a que vuelva para atrás, a lo que ya sufrimos, nos hizo daño y mal. Invitan a lo peor de nuestra historia y eso pasa en todo el arco opositor: en la derecha explicita, la derecha edulcorara y la pata progresista de la estrategia de la derecha".

"La bronca surge del lado de ellos porque eso que relatan y dicen que sucede está en sus ganas, en sus deseos y sus sueños, pero no en la realidad, y eso los pone muy locos. Ningún proyecto en retirada hace tres canchas en 40 días, con más de cien mil militantes de fuerzas políticas muy comprometidas, más otros actos como el del Luna Park, Foetra", agregó el dirigente de Nuevo Encuentro.

"El kirchnerismo nació para quedarse, es la síntesis del pensamiento nacional, popular y democrático del siglo XXI y tiene el rol histórico de seguir defendiendo los intereses de las mayorías populares por los próximos largos años, por lo tanto trasciende la fecha de 2015", dijo Sabbatella, quien agregó: "Cristina (Fernández de Kirchner) sigue siendo la jefa de este movimiento aunque deje de ser presidenta".


Lunes, 13 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar