Martes  22 de Abril del 2025
  
DECESO

A los 78 años, falleció el ministro de la Corte Enrique Petracchi

Tras conocer la noticia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que el fallecimiento de Petracchi es "una pérdida irreparable para la democracia argentina".



Petracchi se desempeñaba desde hace más de 30 años en el alto tribunal y murió hoy a los 78 años, según informó el Centro de Información Judicial.

En tanto, a través de una comunicación publicada en el portal de la agencia de noticias del Poder Judicial, los integrantes de la Corte expresaron "su profundo dolor" por el deceso de Petracchi.

Enrique Santiago Petracchi ingresó al poder judicial en 1955, como auxiliar, mientras cursaba la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, de la cual se graduó con honores en 1961.

Identificado polí­ticamente con el peronismo, Petracchi fue designado como miembro de la Corte Suprema de Justicia el 21 de diciembre de 1983 por el entonces presidente Raúl Alfonsí­n. Durante la década del 90, se opuso a la ampliación del cuerpo, que pasó de 5 a 9 miembros, cambio ampliamente criticado por los sectores polí­ticos y jurí­dicos opositores al menemismo, que consideraban que algunos miembros de la Corte actuaban como una 'mayorí­a automática', que fallaba a favor de los intereses del gobierno.

Tras la asunción del presidente Néstor Kirchner, en 2003, se promovió la renovación de la Corte y se impulsó el juicio polí­tico a sus miembros.

Mientras que los magistrados Julio Nazareno, Adolfo Vásquez y Guillermo López optaron por renunciar, y el juez Eduardo Moliné O'Connor fue destituido tras el proceso, el Congreso rechazó por amplia mayorí­a someter a juicio polí­tico a Enrique Petracchi, quien se mantuvo en su cargo.

Durante los más de 30 años en que ejerció el cargo, el magistrado presidió al máximo tribunal en dos oportunidades: entre septiembre de 1989 y abril de 1990, y entre 2004 y 2006.

El deceso de Petracchi, junto al de Carmen Argibay sucedido en mayo pasado, reducen al máximo tribunal a cinco integrantes, la cantidad de miembros que estableció la 26.183 aprobada por el Congreso de la Nación en diciembre de 2006.

Por su parte, el ministro Alak dijo en declaraciones radiales que Petracchi "fue un jurista brillante, un demócrata moralmente honesto y valiente, que siempre interpretó la ley teniendo en cuenta la Constitución, la voluntad del legislador y los intereses populares, especialmente los sectores más desprotegidos y vulnerables".

"Nos deja un legado ejemplar, un modelo de juez honorable que estuvo siempre al servicio de los intereses de la Patria y del Pueblo", afirmó.

"La pérdida de Petracchi entristece a la democracia Argentina. Mereció el respeto de grandes presidentes, como Juan Perón que lo promovió a la Procuración General de la Nación en 1973, de Raúl Alfonsín, que lo propuso como ministro de la Corte de Justicia en 1983 y de Néstor Kirchner que supo elogiar su firmeza en numerosas sentencias", sostuvo.

En ese sentido, remarcó que muchos de sus fallos progresistas y valientes forman parte de lo mejor de la doctrina jurídica nacional e integran el patrimonio académico de los argentinos".

"A sus dotes intelectuales, Petracchi sumó una calidad humana excepcional, propia de los grandes hombres que construyeron nuestra Nación", finalizó.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 13 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar