Martes  22 de Abril del 2025
  
UNIFICACIÓN

Los vehículos del Mercosur utilizarán una patente común a partir de 2016


Se pondrá en vigencia un modelo único de chapa patente para los vehículos 0Km, lo que significa "un avance en la profundización de la integración", afirmó el canciller Héctor Timerman, quien encabezó el acto de presentación.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

El Mercosur "sigue avanzando y profundizando la integración, que no es solamente económica, sino que también se trata de un mecanismo de integración política y social", afirmó.

La patente Mercosur será más larga que la actual: tendrá 400 mm de largo por 130 mm de altura, similar al tamaño de la patente que utilizan actualmente los vehículos de la Unión Europea; y tendrá siete caracteres: cuatro letras y tres números.

Será de fondo blanco con caracteres en negro y, sobre una franja azul horizontal ubicada en la parte superior llevará estampado el emblema del Mercosur, así como el nombre y la bandera del Estado de matriculación del vehículo.

En Argentina, la nueva patente comenzaría a utilizarse el año que viene, ya que las combinaciones alfanuméricas de las actuales se están agotando, afirmó el secretario de Justicia, Julián Álvarez.

Desde 1995 circulan en el país los vehículos con la patente cuyo sistema utiliza tres letras y tres dígitos.

En los últimos 10 años, de acuerdo con el Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular, la cantidad de autos pasó de 5 a 12 millones de vehículos, por lo que el patentamiento alcanza "a la letra 'O' y hay combinaciones disponibles hasta la 'Q'", recordó Álvarez.

La obligatoriedad de la "patente Mercosur" comenzará a regir en 2016 para todos los automóviles y motocicletas 0Km de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y progresivamente se podrán repatentar los vehículos del actual parque automotriz.

"Este es un acto de identidad e integración" y la implementación de la chapa patente "fue consensuada por todos los países integrantes del Mercosur", en la que viven unas 250 millones de personas, afirmó Álvarez.

"El fundamento primero" de la iniciativa es "la integración regional", al permitir "la posibilidad de que 110 millones de vehículos que circulan en la región lleven en la patente el símbolo del Mercosur", destacó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Durante la reunión del Grupo de Mercado Común que se realizó entre ayer y hoy, los cancilleres de los estados parte firmaron la Resolución que aprobó el diseño de la nueva "patente Mercosur", que posibilita unas 450 millones de combinaciones.

Con el nuevo sistema, también se creará un Sistema de Interconsulta regional con el fin de facilitar el intecambio de información sobre datos del propietario, la identificación de la patente, la marca, el modelo y tipo de vehículo, así como la posibilidad de informar robo o hurto.

"Este sistema registral novedoso en el Mercosur también es importante porque se intentará frenar también el desarrollo del crimen organizado", afirmó.

El acto se realizó en el Palacio San Martin y también participaron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco; y el subsecretario de Gestión Registral del Ministerio de Justicia, Ernesto Kreplak.


Miércoles, 8 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar