Lunes  21 de Abril del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Una Ley le puso condiciones el sexo entre estudiantes en California

El de la costa oeste se convirtió en el primer estado de EE.UU. en el que entra en vigor una ley aplicable en los centros de educación superior que reciben fondos públicos. La nueva reglamentación exige que en las relaciones sexuales entre estudiantes haya un "consentimiento explícito de las partes", la campañá fue promovida bajo el nombres: "sí significa sí".



La nueva legislación define el consentimiento como: "un acuerdo afirmativo, consciente y voluntario para involucrarse en una actividad sexual", el que no tiene por qué ser verbal aunque debe quedar claro.

"Sí significa sí" ("Yes means yes"), es como se bautizó a la nueva regla para el sexo en las universidades. La razón de su implementación es el creciente índice de abusos sexuales en establecimientos educativos de ese país, un tema que hizo que hasta el propio Barack Obama se pronunciara públicamente al respecto en varias ocasiones, calificándolo de "totalmente inaceptable".


La ley SB-967 establece por ejemplo que el silencio o ausencia de resistencia no constituye consentimiento y especifica que un acusado no puede alegar que había asumido que la víctima había dado su consentimiento cuando esta estaba ebria, drogada, inconsciente o dormida.

Además, la legislación impulsada por el senador demócrata Kevin de León, especifica qué procedimientos deben seguir las universidades cuando investiguen denuncias sobre agresiones sexuales y el tipo de servicios médicos y de orientación que deben ofrecer a las víctimas.

UN CASO

Desde hace varias semanas Emma Sulkowicz, una estudiante de Artes Visuales de 21 años, se pasea por el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, llevando a cuestas un colchón.



La iniciativa de la joven, es para denunciar que los responsables del centro educativo no tomaron medidas disciplinarias contra un compañero que, según ella, la violó en 2012.

Su caso volvió a poner el foco sobre las deficiencias en la manera en la que las universidades estadounidenses investigan las denuncias de agresiones sexuales en sus campus.


Miércoles, 1 de octubre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar