Lunes  21 de Abril del 2025
  
DE CARA AL 5 DE OCTUBRE

A 10 días de las elecciones, las candidatas de Brasil se cruzaron duro por la política económica

La presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, dijo hoy en Bahía, a su regreso de la Asamblea General de la ONU, que su rival en las urnas Marina Silva es "extremadamente conservadora y neoliberal " y que habla de ajuste fiscal pero “no explica dónde o qué recortará”. Fue en respuesta a la ambientalista, quien cuestionó las decisiones económicas tomadas por Rousseff.



“Marina (Silva) tiene un modelo de política económica extremadamente conservadora y neoliberal. Ella no sólo tiene la intención de servir, sobre todo, a los bancos -como dejó en claro en su programa donde habla de la independencia del Banco Central-, ya habló de los derechos laborales flexibles, ya habló de reducir el papel de los bancos públicos y reducir eso, implicaría no tener el programa Minha Casa Minha Vida, no tener programa de agricultura familiar, no tener el programa de financiamiento para la industria”, señaló la mandataria, según citó el diario O Globo.
"Brasil no está desequilibrado, no tiene crisis de divisas"
Dilma Rousseff
“No es necesario que ella diga lo que hará (Marina) porque Brasil no está desequilibrado, no tiene crisis de divisas. Brasil pasa, al igual que en otros países del resto del mundo, por un proceso de crisis, luchamos como ellos (otros países), y garantizamos el empleo y la inversión”, agregó poco antes de participar en la caravana en la ciudad de Feira de Santana, el segundo mayor distrito electoral de Bahía, a 108 kilómetros de Salvador.

Esta mañana durante una entrevista, Silva dijo que en el caso de un triunfo en las elecciones del 5 de octubre no promoverá ninguna "aventura" con la política económica del país porque su compromiso es con el control de la inflación y el gasto público.

La candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) dijo que Brasil "necesita recuperar la credibilidad" para volver a crecer y retomar la política económica que adoptó en los últimos 20 años y de la que, según ella, la actual mandataria se alejó.

"Nuestro compromiso es mantener la estabilidad económica con la política que tiene como base el trípode de responsabilidad fiscal, inflación bajo control y libre cambio", aseguró Silva, segunda en las encuestas para la primera vuelta y técnicamente empatada con Rousseff en una posible segunda vuelta, según los sondeos de Ibope y MDA.

Según la ecologista, la política económica que permitió controlar la inflación tras décadas de inestabilidad e impulsar el crecimiento fue adoptada por el presidente Itamar Franco y mantenida en los gobiernos de Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inácio Lula da Silva.

"Dilma (Rousseff) se aventuró y tenemos como consecuencia un país con baja credibilidad, bajo crecimiento, baja inversión e intereses altos que ahuyentan la inversión", dijo.
"Nuestro compromiso es mantener la estabilidad económica con la política que tiene como base el trípode de responsabilidad fiscal, inflación bajo control y libre cambio"
Marina Silva
Afirmó que para que Brasil vuelva a crecer con inflación baja es necesario generar un ambiente de respeto a los contratos que le ofrezca garantía a los inversores. "Nosotros no vamos a aventurarnos en política económica. Nuestro compromiso es crear un ambiente que favorezca el regreso de las inversiones y eso sólo será posible con un gobierno que cuente con credibilidad", afirmó.

“¿Qué va a cortar con qué, con los programas sociales, con el Bolsa Familia?”, se preguntó Rousseff, que buscará por el Partido de los Trabajadores un nuevo período de gobierno, al responder a los dichos de su rival.

“¿Ajuste fiscal para pagarle a los bancos?”, se volvió a preguntar de forma irónica la presidenta y afirmó que Brasil tiene una de las más bajas deudas en relación al Producto Interno Bruto en el mundo, del 34%, y agregó que hablar así de ajuste fiscal es algo “peligroso y “electoralista”.

Para Rousseff "el gran problema" de Silva es que "un día dice una cosa y al otro dice otra" y negó estar atacándola: “Yo no estoy atacando, estoy discutiendo propuestas. Ahora, ella es la que se victimiza”, agregó.

La presidenta participó de un acto donde reafirmó su compromiso con Bahía y la región del nordeste al destinar más de 600 millones de reales en el Programa Juventud Viva, una iniciativa que busca combatir la violencia entre los jóvenes y fomentar más trabajo.

"Yo siempre estaré comprometida a asegurar la igualdad de oportunidades para cada brasilero. Se ha reducido considerablemente la desigualdad, y ahora es el momento de más educación, salud y seguridad; y caminar un camino en el que la educación de calidad es nuestro gran patrimonio ", dijo la presidenta según publicó la página del PT.

De acuerdo al sondeo Vox Populi, difundido esta semana, Silva se ubica segunda a 7 puntos de la actual mandataria que busca la reelección y en una segunda vuelta, Rousseff obtendría el 46 % de las intenciones de voto frente al 39 % de Silva.
notas relacionadas
Brasil: representantes de 24 países acompañarán las elecciones
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 26 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar