Martes  22 de Abril del 2025
  
DESDE LAS 8.30 DE ARGENTINA

Debatirán en la ONU una resolución de condena contra los fondos buitre

El canciller Héctor Timerman impulsará hoy en Ginebra (Suiza) una resolución en el Consejo de Derechos Humanos. Al finalizar la discusión y la votación, el responsable de la diplomacia argentina brindará una conferencia de prensa en el Salón III del Palacio de las Naciones.



El canciller Héctor Timerman impulsará hoy en Ginebra (Suiza) una resolución en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) contra los fondos buitre, que será debatida por la comunidad de naciones y, de ser aprobada, significará una nueva condena a los grupos especulativos.

Timerman, quien arribó a Ginebra en las primeras horas de esta mañana, participará de la 27ma. reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que desde las 13.30 hora local (8.30 de Argentina) comenzará a tratar esta resolución.

Al finalizar el debate y la votación, el responsable de la diplomacia argentina brindará una conferencia de prensa en el Salón III del Palacio de las Naciones.

En la resolución, Argentina, que cuenta con el apoyo de 74 países, denunciará los efectos de los fondos buitre sobre los derechos humanos, especialmente en los económicos, sociales, culturales y el derecho al desarrollo.

Asimismo, Argentina solicitará que el Consejo elabore un informe de investigación sobre el impacto de las actividades de los fondos buitre sobre los derechos humanos.

La resolución que presenta Argentina junto a sus países aliados se titula: “Consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales. Las actividades de los fondos buitres”.

De ser aprobada, la ONU daría otro importante paso contra los grupos especulativos luego de la histórica resolución recientemente aprobada en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, en donde llama a establecer un marco legal para las reestructuraciones de deuda.

El debate de una resolución en el máximo foro mundial en materia de derechos humanos apoya la línea sostenida por la Argentina, al sostener que este caso excede una problemática financiera por tratarse de un asunto político con profundas consecuencias en el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas.

En varias oportunidades, el Consejo de Derechos Humanos remarcó los desafíos que la carga de la deuda externa representa para la plena realización de los derechos humanos al crear dificultades adicionales para los países en desarrollo, reduciendo la capacidad fiscal y contribuyendo a la extrema pobreza.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 26 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar