Lunes  21 de Abril del 2025
  
BRASIL

Dilma Rousseff defendió el rol del Banco Central y respondió sobre denuncias a Petrobrás

La mandataria brindó una entrevista a la televisión local, a horas de viajar a la Asamblea General de la ONU, en la que volvió a defender el rol del Banco Central y respondió sobre denuncias de corrupción que salpican a Petrobras, que ya se convirtió en bandera de campaña.



Al participar de una entrevista en el programa "Bom dia Brasil" de TV Globo, a menos de dos semanas de realizarse las elecciones presidenciales, en las que buscará su reelección, la mandataria volvió a criticar duramente la propuesta de su rival socialista Marina Silva de otorgar independencia al Banco Central, porque consideró que eso sería crear un "cuarto poder" en el país.

"El Banco Central independiente en los términos de Brasil es colocar un cuarto poder en la Plaza de los Tres Poderes. Ahí se va a llamar Plaza de los Cuatro Poderes. Esto está dentro del programa (de Marina Silva). Pero no es sólo eso. Ella va a reducir el papel de los bancos públicos", dijo la presidenta quién reconoció estar “alarmada” por la propuesta de su adversaria.

Al ser consultada porqué no se podía tomar como ejemplo a Chile y al Reino Unido, que tienen bancos centrales independientes, la mandataria respondió que el papel del Banco Central es "única y exclusivamente el de controlar la inflación" y que ni Estados Unidos está consiguiendo realizar ese control.

Rousseff viajará esta noche a Nueva York donde inaugurará la Asamblea General de la ONU el próximo miércoles y, según sus asesores, en el discurso mencionará los avances sociales que registró Brasil en los últimos años y las conquistas en el combate a la pobreza, ejes de su campaña, luego de que se publicara un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante la entrevista, también respondió sobre las denuncias de corrupción que caen sobre la estatal Petrobras, luego de que un ex director, Paulo Roberto Costa, detenido por lavado de dinero, denunció una red de sobornos donde, dijo, participaron varios políticos oficialistas y opositores.

La presidenta asumió tener responsabilidad en la elección de Costa como ejecutivo en el área de Abastecimiento pero aclaró que el empresario tenía ya una carrera dentro de la petrolera estatal.

“El no fue elegido fuera del marco de Petrobras. Hacía 30 años que trabajaba en Petrobras y antes de llegar al directorio hizo una carrera” dentro de la empresa, explicó Rousseff, citó el diario O Globo.

No obstante, la mandataria dijo que “asume su responsabilidad” en haberlo nombrado y volvió a decir que tomará medidas en caso de confirmarse lo que él denunció a la policía y luego no sostuvo cuando fue citado a declarar en el Senado.

Agregó que las irregularidades se están descubriendo porque el gobierno del ex presidente Lula da Silva le dio mecanismos a la Policía Federal para que avance en las investigaciones.

La presidenta, que aunque lidera las encuestas iría a una segunda vuelta con Silva, también hizo referencia a lo que consideró como una difícil situación económica mundial.

"Estamos en una situación en la que Brasil está a la defensiva en relación a la crisis, protegiendo empleos, salarios e inversiones", afirmó la mandataria y admitió que la recuperación económica del país depende en gran parte de un repunte en Estados Unidos, tras la crisis financiera internacional que estalló en 2008.

Según la mandataria, una mejoría en Estados Unidos es la condición esencial para que el gobierno abandone su posición "defensiva" frente a la crisis. "Hay que ver cómo evoluciona la crisis... Si Estados Unidos evoluciona bien, creo que Brasil puede ingresar en otra etapa, que necesite menos estímulos", expresó.

Sobre las elecciones, negó que esté haciendo una campaña "del miedo" basada en ataques contra Silva y dijo que sólo está "alertando" a la gente sobre el impacto que las propuestas de su oponente puede tener.

En esa línea, Silva dijo hoy que le ha pedido "a Dios" que los electores sepan "discernir" y diferenciar su propuesta de las ofertas de sus adversarios, de quienes afirmó que "aspiran a recibir un cheque en blanco".

En un acto organizado por la Asociación Nacional de Escuelas Católicas en Brasilia, Silva reiteró que es "víctima" de una "campaña salvaje" por parte de sus adversarios.

La ecologista volvió a negar que vaya a "acabar" con los planes sociales que en los últimos años han permitido reducir las tasas de pobreza y reiteró que ella misma creció en la miseria y que su propia historia le impediría dejar de lado a los más pobres, citó la agencia EFE.

En tanto, la campaña del candidato por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, tercero en los sondeos, presentaría mañana una solicitud al Tribunal Superior Electoral (TSE) para impedir que Rousseff continúe usando el Palacio da Alvorada, residencia presidencial, para conferencias de prensa.

Brasil realizará elecciones para presidente, gobernadores, diputados y senadores el 5 de octubre y más de 142 millones de personas estarán habilitadas para emitir su voto electrónico por primera vez a nivel nacional.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 23 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar