Martes  22 de Abril del 2025
  
MERCADOS FINANCIEROS

"La Bolsa argentina es la que más subió en el año de todos los mercados del mundo"

El presidente de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, se refirió así a la plaza de la Ciudad y remarcó que en lo que va de 2014 "más que duplicó su ganancia".



El índice Merval de la Bolsa cerró la semana en 11.054,09 puntos, lo que representa un 105,04% más que los 5.391,03 puntos registrados el último día de 2013.

Gabbi explicó a la agencia Télam que "en los últimos tiempos hay fondos internacionales de inversión que miran el mercado argentino", y remarcó que "algunos se adelantan, vienen y compran patrimonios importantes a precios ridículos, verdaderas gangas".

A su criterio, "por el momento el mercado tiene precios muy bajos", y destacó que "la realidad es que los fondos internacionales siguen viniendo y comprando".

"La Bolsa lleva la suba más grande de todas las bolsas del mundo y supera el 100% de ganancia en lo que va del año", subrayó el dirigente bursátil, quien desestimó que el conflicto con los fondos buitre por la reestructuración de la deuda pueda interferir en esto.

Al respecto, señaló que "los fondos buitre son un tema financiero, lo de la Bolsa es una cuestión de especulación productiva", y explicó que los inversores internacionales "están comprando acciones de empresas que están en una muy buena situación y que pueden estar mejor".

Puso de relieve que los fondos de inversión "le ven a las empresas argentinas una expectativa favorable", y afirmó que "Argentina es una economía muy importante, pero no tiene precios acordes con la realidad".

En ese sentido, sostuvo que "la realidad económica argentina es que su Producto Bruto ha venido creciendo", y estimó que "su economía es mucho más fuerte que otras en los que los fondos consiguen financiarse a tasas más bajas".

Gabbi señaló que "el futuro de la Argentina no se mide en dos meses o tres años, sino en muchos años".

"El futuro de la Argentina siempre va a ser bueno porque produce proteínas para 500 millones de habitantes y tiene 40 millones. Además, llevamos ya muchos años de democracia y eso da confianza", remarcó el titular de la Bolsa.

También destacó que "la expectativa de Argentina en materia de hidrocarburos es excelente", y concluyó que "si la energía y el campo funcionan bien, la industria también va a funcionar bien, y ése es un círculo virtuoso que llevaría a la Argentina a ser el país que siempre soñamos".


Lunes, 15 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar