Martes  22 de Abril del 2025
  
DISTINCIÓN

Estela de Carlotto será la primera "Ciudadana ilustre de América Latina"


La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo será distinguida por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) tras una propuesta del representante argentino ante el organismo, Juan Manuel Abal Medina.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

La resolución unánime que adoptó este miércoles el Comité de Representantes del organismo regional decidió laurear a Carlotto "en reconocimiento a su perseverante tarea en la promoción y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos así como a su permanente lucha por la Memoria, Verdad y Justicia".

La distinción será entregada en la sede del organismo en Montevideo durante una sesión extraordinaria con fecha a confirmar, establece la resolución de Aladi.

"Esta distinción constituye un reconocimiento justo y necesario para una mujer que nos enseñó a todos los latinoamericanos el verdadero significado de la palabra Justicia", aseguró Abal Medina en diálogo con Télam.

Abal Medina, también embajador del país ante Mercosur, describió a Carlotto como "una maestra que hizo de la tragedia esperanza y del dolor amor" y aseguró que se trata de "una abuela tierna y valiente que durante treinta años buscó nietos y a la que un día su nieto la encontró a ella".

El representante argentino se comunicó con Carlotto para comunicarle la resolución y la presidenta de Abuelas "trasmitió su alegría y agradecimiento a los países miembros" por la distinción.

Este miércoles también se dio la primera sesión de Aladi tras la reelección de Carlos "Chacho" Alvarez como secretario general del organismo formado por 13 países latinoamericanos para el período 2014-2017.

Durante su reasunción, Alvarez exhortó a los miembros a "estar a la altura de las demandas de la región" y pidió "trabajar juntos" para lograr la incorporación de países centroamericanos al organismo.

La Aladi es el organismo decano de la integración regional, puesto en funcionamiento con el Tratado de Montevideo de 1980, y que en la actualidad está integrado por 13 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar