Lunes  21 de Abril del 2025
  
BRASIL

Fuerte cruce entre Dilma y Marina Silva en un debate

La presidenta brasileña y la candidata del Partido Socialista se acusaron mutuamente de poner en riesgo la economía del vecino país.



La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y su principal rival en las elecciones del próximo 5 de octubre, Marina Silva, se atacaron mutuamente con los puntos débiles de sus respectivos planes económicos y se acusaron de generar políticas de desempleo en el segundo debate televisado entre los candidatos.

Las diferencias en materia económica entre las dos favoritas propiciaron los momentos más tensos y entreveraron todo el debate, organizado por la televisión SBT y otros medios, en el que también participaron el socialdemócrata Aécio Neves, tercero en las encuestas, y otros cinco candidatos.

Rousseff y Marina Silva, candidatas que según las encuestas más recientes están virtualmente empatadas de cara a la primera vuelta de las elecciones, se acusaron mutuamente de poner en peligro la economía brasileña con sus propuestas y de amenazar un repunte del desempleo.

Las dos candidatas se interpelaron tres veces en el debate y en todas ellas eligieron temas financieros, abordando los planes para las riquezas petroleras del país y las principales políticas macroeconómicas.

La actual jefa de Estado, del Partido de los Trabajadores (PT), acusó a Silva de plantear una política económica que generaría desempleo y subrayó que su contrincante no ha presentado planes para apoyar la política que propugna, que contemplaría una elevación del gasto público en salud y educación.

"Cuando se es presidente de la República hay que explicar cómo se van a hacer las cosas porque lo vas a tener que hacer el día siguiente. No basta decir que hará una lista de cosas sin decir de dónde viene el dinero", afirmó Rousseff.

Rousseff también advirtió a Silva que si consiguiera ganar las elecciones, no tendría apoyo político suficiente para poner en marcha sus proyectos, a la vez que señaló que ella "apostó por la gobernabilidad".

La jefa de Estado enumeró varios avances sociales de su Gobierno, defendió haber sentado las bases para impulsar "un nuevo ciclo de crecimiento", aunque admitió que no está "plenamente satisfecha" con la labor que ha desempeñado, porque cree que su Gobierno "puede y debe hacer más".

Asimismo, Rousseff afirmó que la maltrecha situación de la economía brasileña, que atraviesa una recesión técnica, después de encadenar dos trimestres de crecimiento negativo, es "momentánea".

Entonces Marina Silva, candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) y favorita para ganar en segunda vuelta, arremetió con dureza contra la actual mandataria, a la que acusó de "no ser capaz de reconocer sus errores" y por tanto, de no tener condiciones para solucionarlos.

En ese sentido, dijo que la política de Rousseff "amenaza el empleo por la vuelta de la inflación y el bajo crecimiento" que está experimentando la economía brasileña.

Silva aludió también a las masivas manifestaciones de junio de 2013 para ilustrar el descontento de la población que, según ella, "paga un precio muy alto por la pésima calidad de los servicios que le son prestados".



Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), y tercer candidato en liza, centró sus críticas en el Gobierno de Rousseff, del que dijo que "fracasó" con sus políticas económicas y al que reprochó no haberse apoyado más en el sector privado.

En sus consideraciones finales, Neves expresó su desconfianza en Silva por las "contradicciones" que ve en su proyecto político.

Aunque la economía centró los momentos más calientes del debate, los candidatos también tocaron otras cuestiones como las malas condiciones del saneamiento básico, la violencia en las prisiones y la seguridad pública.

Los sondeos de intención de voto más recientes sitúan a Marina Silva como favorita en las elecciones, que se adjudicaría en una segunda vuelta ante Rousseff.

Marina Silva se convirtió en candidata hace dos semanas después de la muerte del presidente del PSB, Eduardo Campos, en un accidente aéreo y desde entonces se ha disparado en las encuestas y desplazado a Rousseff, quien hasta entonces lideraba los sondeos.

En el debate del lunes, el segundo televisado, también participaron otros cuatro candidatos, cuyas intenciones de voto no llegan al dos por ciento: la izquierdista Luciana Genro, el verde Eduardo Jorge, el derechista Levy Fidelix y el socialcristiano Everaldo Pereira.



Martes, 2 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar