Martes  22 de Abril del 2025
  
CONSEJO DEL SALARIO

A diez años de su creación, se reunirá este lunes el Consejo del Salario

El encuentro será encabeza por el ministro Carlos Tomada y está previsto para las 17. Asistirán reprensentantes de la CGT de Antonio Caló y la CTA de Hugo Yasky, y de empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio.



A diez años del decreto con el que el entonces presidente Néstor Kirchner reactivó el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que había permanecido inactivo en los anteriores doce años, representantes de trabajadores y empleadores volverán a sentarse a debatir este lunes, con el arbitrio del Ministerio de Trabajo, el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses.

"Tal como se viene realizando de manera consecutiva desde 2004, se ha convocado para este Consejo a la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), los empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, construcción y comercio", consignó el Ministerio en la convocatoria de este año.

El encuentro, previsto para el lunes a partir de las 17 en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Capital Federal, será encabezado por el ministro Carlos Tomada, del mismo modo en que ocurrió en cada una de las diez oportunidades en las que este cuerpo fue convocado desde el 2004 hasta esta parte.

"Como siempre, el objetivo central es fijar la pauta del mínimo salarial que puede percibir un trabajador en la Argentina por una jornada de ocho horas. En la actualidad, el piso salarial es de $3.600, un 1.700 por ciento más que en 2003", subrayó el Ministerio en su convocatoria. Además, recordó que, "durante doce años, los trabajadores habían estado excluidos de este espacio de participación", y que "fue a partir del gobierno iniciado en el 2003 que se asumió el compromiso de poner en marcha nuevamente esta política, esta garantía y este derecho".

Inicialmente, el encuentro de este año había sido pautado para el viernes último, pero el martes a la noche el Ministerio de Trabajo informó que, por "razones de agenda" el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad, el Salario Mínimo Vital y Móvil, sería reprogramado para hoy a las 17.

Según consta en la web del Ministerio, el objetivo del Consejo es "evaluar temas referidos a las relaciones laborales tales como la redistribución del ingreso, la asistencia a los desempleados, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente y el combate al trabajo no registrado, entre otros". Además, "determina periódicamente los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo; aprueba los lineamientos, metodología, pautas y normas para la definición de una canasta básica que se convierta en un elemento de referencia para la determinación del salario mínimo, vital y móvil", consigna el Ministerio.

El 25 de agosto del 2004, el entonces presidente Néstor Kirchner puso su firma al Decreto 1095/2004, con el que buscó torcer los doce años de silenciamiento e inactividad en los que había quedado sumido este espacio de diálogo entre trabajadores, empleadores y Estado.

"Para consolidar el modelo de desarrollo socio económico y productivo impulsado por el Gobierno Nacional, es prioritario reconstruir ámbitos institucionales permanentes de diálogo, en los que participen pluralmente los trabajadores y empleadores", señalaba en los considerandos.

A su vez, remarcaba como objetivo de la convocatoria el de "evaluar los temas que las relaciones laborales de la República Argentina reclaman, tales como la redistribución del ingreso, el compromiso con la generación de empleo genuino y decente, y el combate al trabajo clandestino, entre otros".

Actualmente, el salario mínimo vital es de 3.600 pesos, según lo acordado en la décima convocatoria del Consejo, realizada hace un año.

Del encuentro, que se desarrollará a partir de las 17 del lunes en la sede del Ministerio de Trabajo, participarán representantes de la CGT encabezada por Antonio Caló, de la CTA conducida por Hugo Yasky, y de empleadores de los sectores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio.

Fruto de las negociaciones, surgirá el nuevo piso salarial que regirá en los próximos doce meses, en un año en el que las negociaciones paritarias de los distintos sectores cerraron con un promedio del 29,7 por ciento de aumento salarial, según datos oficiales.


Lunes, 1 de septiembre de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar