Lunes  21 de Abril del 2025
  
CIGARRILLOS

La OMS recomienda prohibir los cigarrillos electrónicos en espacios cerrados

Es para prevenir la contaminación de fumadores pasivos y su venta a menores de edad. La propuesta se debatirá en la reunión de Control del Tabaco que se hará en Moscú.



La Organización Mundial de la Salud dio la recomendación de prohibir los cigarrillos electrónicos en lugares cerrados para prevenir la contaminación de fumadores pasivos, en un documento publicado y preparado para ser evaluado por los Estados miembros del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en su próxima reunión, en Moscú, Rusia, del 13 al 18 de octubre.

El documento es una compilación de la insuficiente, inconsistente y poco concluyente información que se tiene de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), los más comunes de los cuales son los cigarrillos electrónicos, y de sus eventuales efectos perjudiciales sobre la salud, consigna la agencia EFE.

Analizados todos los aspectos, la única conclusión clara de los expertos de la OMS es que "falta más información" y, con objeto de prevenir efectos no deseados en el futuro, optan por la precaución.

Por ello, sugieren que se prohíba el uso de los cigarrillos electrónicos en espacios cerrados y donde esté prohibido fumar.

"Habida cuenta de que la expectativa razonable de las personas no es correr un riesgo menor con respecto a la exposición al humo de tabaco ajeno, sino no correr ningún riesgo de aumento de ningún tipo de productos en el aire que respiran, se debería exigir legalmente a los usuarios de SEAN que no utilicen esos dispositivos en interiores".

Esta prohibición debería hacerse "especialmente en los espacios donde está prohibido fumar, hasta tanto se demuestre que el vapor exhalado no es nocivo para las personas del entorno y existan pruebas científicas razonables de que no se menoscaba la aplicación de las políticas orientadas a preservar los entornos sin humo".

Asimismo, el informe sugiere que se prohíba "a los minoristas la venta de productos de SEAN a menores de edad" y que se eliminen las máquinas expendedoras "en casi todos los lugares".

En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el 9 de mayo de 2011 mediante la Disposición No 3226/11 la importación, distribución, comercialización y publicidad, de los dispositivos electrónicos para fumar popularmente conocidos como "cigarrillo electrónico".


Jueves, 28 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar