Martes  22 de Abril del 2025
  
JUBILACIONES

Es ley la moratoria que le permitirá jubilarse a 500 mil personas

Diputados aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que permite regularizar las deudas previsionales de los trabajadores autónomos y monotributistas en condiciones de acceder a una jubilación.



El proyecto de moratoria previsional enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo fue aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados por amplia mayoría y convertido en ley tras un debate de casi ocho horas.

La iniciativa que establece un régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores autónomos y monotributistas que estén en condiciones de jubilarse fue aprobada por 202 votos afirmativos.

Los diputados del bloque SUMA+UNEN Carla Carrizo y Martín Lousteau, al igual que Fernando Sánchez y Pablo Javkin, de la Coalición Cívica ARI, se abstuvieron. En tanto, no participaron de la discusión el diputado del frente renovador Sergio Massa y la diputada de Unen Elisa Carrió.

De esta manera, el Gobierno puso en marcha la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, que beneficiará a 473 mil personas y da continuidad a la moratoria impulsada en 2005.

La norma está destinada a las personas que habiendo cumplido la edad jubilatoria -o cumpliéndola en los dos años de vigencia de esta norma- tengan que regularizar aportes hasta diciembre de 2003, ya que el plan anterior regía hasta 1993.

El kirchnerista Juan Carlos Díaz Roig defendió el proyecto oficial al sostener que es "un acto de reparación histórica con nuestros adultos mayores" y remarcó que "implica la inclusión del cien por ciento de los adultos mayores al beneficio previsional".

En su exposición, el legislador formoseño aprovechó para calificar como "inmoral e injusta" la sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa que falló a favor de los denominados fondos buitres y alertó que si la Argentina cumple con esa resolución "va a afectar tremendamente el equilibrio de todo el sistema argentino, incluido el de previsión social".

Por su parte, Martín Lousteau criticó la moratoria previsional y se quejó porque "cada vez que tocamos el sistema (previsional) lo hacemos sin ningún cálculo" y "sin calibrar el impacto que va a tener".

"Si bien la ley de moratoria tiene un fin loable, el sistema previsional es 150 veces más generoso con aquel que no hizo sus aportes que con quien lo hizo regularmente", apuntó Lousteau.

El salteño Pablo Kosiner (Frente para la Victoria) respondió a las críticas y justificó la iniciativa oficial al apuntar que "hoy el 40 por ciento de los recursos de la ANSES es de materia tributaria con lo cual estos argentinos que van a ser beneficiados por la moratoria han contribuido a través de los impuestos".

El radical Eduardo Santín cargó contra el gobierno porque "habla normalmente de universalización pero siempre esa universalización se queda a mitad de camino" y apuntó que con esta moratoria "el propio Estado le paga los aportes para decir que se jubiló haciendo los aportes y esto hace perverso el sistema".

"Tendríamos que tener una asignación universal para todos los adultos mayores", reclamó el legislador.

En tanto, Mirta Tundis (Frente Renovador) definió como "parches" al proyecto del Gobierno y sostuvo que "lo que deberíamos haber hecho es reformar el sistema previsional porque no está incluyendo a toda la gente frente a la crisis económica y previsional".

El macrista Federico Sturzenegger cuestionó "la discrecionalidad" que la propuesta le otorga a la ANSES "para determinar quién recibe el beneficio" y reclamó que en la reglamentación de la norma se apele a un criterio que "sea el más amplio posible".

Por su parte, Néstor Pitrola (Frente de Izquierda) consideró que "todavía no salimos de la contrarrevolución previsional de los '90 porque no fueron reparado el 82 por ciento móvil ni los aportes patronales".


Jueves, 28 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar