Lunes  21 de Abril del 2025
  
CONFLICTO

Israel advierte que la ofensiva en Gaza podría seguir hasta septiembre

En un nuevo día de fuertes bombardeos que dejaron al menos 15 muertos, entre ellos tres niños, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió hoy que la masiva ofensiva contra la Franja de Gaza podría continuar hasta septiembre ya que "Israel no ha logrado aún sus objetivos".



"La operación proseguirá hasta que consigamos nuestros objetivos. Quizá tome un poco de tiempo, y estamos preparados para la posibilidad de que la campaña (bélica) continúe una vez que se inicie el año escolar", explicó a la prensa Netanyahu en referencia a la primera semana de septiembre, al inicio de su reunión de gabinete semanal.

Mañana lunes se cumplirán 50 días del inicio de la ofensiva, bautizada por Israel como "Filo Protector", y según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 2.113 palestinos ya han muerto. La ONU estimó que alrededor del 70% de las víctimas son civiles, entre ellos cerca de 480 niños, según informó la agencia de noticias palestina Maan.

Del lado israelí, en tanto, 64 soldados murieron en combate dentro de la Franja de Gaza y dos civiles, entre ellos un niño, alcanzado el viernes pasado por uno de los miles cohetes lanzados desde el pequeño territorio palestino en los últimos 50 días. Además, fallecieron un beduino (árabe nómade) y un trabajador asiático.

Una vez más, Netanyahu pidió hoy a los habitantes de Gaza que "desalojen todo lugar desde el que Hamas lleva a cabo su actividad terrorista".

"Cada uno de esos lugares es un objetivo para nosotros", agregó, según la agencia de noticias EFE.

Pocas horas después, el Ejército israelí informó que uno de los ataques de hoy mató a Mohammed Al Ghul, el hombre sindicado por Tel Aviv como el máximo responsable de la estructura financiera de Hamas.

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó la muerte de Al Ghul, pero también aseguró otros 14 personas murieron, entre ellos, una mujer y sus tres hijos en su casa en Jabalia, una de las ciudades del norte de la franja más densamente pobladas.

Además, cinco personas de una misma familia fallecieron en otro bombardeo contra un edificio de departamentos en el barrio de Tel al Zaatar, en el norte de la franja.

Como sucede desde el primer día de la ofensiva, la mayoría de las víctimas de los ataques israelíes son civiles y la destrucción que las bombas han causado ya forzaron a cerca de un cuarto de la población a abandonar sus casas y abarrotarse en los refugios de la ONU y los improvisados por el gobierno local de Hamas.

Según la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, los desplazados ya superan los 450.000.
Ante la dramática situación humanitaria y tras el bombardeo israelí de ayer que destruyó completamente un edificio de departamentos de trece pisos en el centro de la Ciudad de Gaza, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó por telefoneó a Netanyahu y le pidió que su gobierno volviera a la mesa de diálogo en Egipto.

Durante las últimas semanas, Israel y las diferentes fuerzas palestinas aceptaron diversas treguas cortas de algunas horas o días, pero nunca pudieron avanzar en un acuerdo más profundo que permita poner fin de forma definitiva a las hostilidades.

Horas después del llamado telefónico de Ban al premier israelí, la Cancillería egipcia emitió ayer un comunicado en el que volvía a instar a todas las partes a aceptar "un alto el fuego permanente" y a reanudar las negociaciones indirectas en El Cairo.

La nota fue respaldada por el presidente palestino, Mahmud Abbas, que se encontraba de visita en la capital egipcia.

Sin embargo, el comunicado no fijó una fecha para el nuevo encuentro y sólo se limitó a adelantar que en la próxima reunión se abordarían todos los "asuntos pendientes" que llevaron a la ruptura de la última tregua el martes pasado.

Mientras Israel aún no ha dado ninguna señal a favor de abrir una nueva instancia de negociación en El Cairo, el movimiento islamista palestino Hamas ya adelantó que solo aceptará un acuerdo que incluya el fin de los ataques y la ocupación israelí en Gaza, y el levantamiento completo del bloqueo militar israelí que desde hace siete años asfixia al pequeño y empobrecido territorio palestino.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 25 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar