Martes  22 de Abril del 2025
  
EXPORTACIONES

Frigoríficos, ruralistas y carnicerías objetan la decisión de frenar exportaciones de carne

Confederaciones Rurales Argentinas y la Federación Agraria se opusieron a la medida. Desde la Cámara de la Industria de Carnes expresaron que demuestra gobierno demuestra "inoperancia y desconocimiento".



Frigoríficos, ruralistas y las carnicerías objetaron este jueves la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de frenar hasta la primera semana de septiembre la exportación de carne vacuna con el fin de sostener el precio en las góndolas.

Sin embargo, la medida fue defendida por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien en su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno ponderó la decisión oficial de intervenir en el mercado cárnico con "mecanismos" que permitan mantener "precios convenientes" en el mercado doméstico.

La decisión de frenar exportaciones de cortes bovinos por un plazo de al menos quince días fue objetada por entidades ruralistas como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) y también por la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA).

Desde la Federación Agraria, su vicepresidente segundo, el pampeano Ariel Toselli, consignó que con estas medidas "el kirchnerismo confirmaría que es incapaz de aprender de sus errores, pues desconocería el rotundo fracaso que tuvo esta medida en el 2006".

Toselli explicó que una medida similar de frenar exportaciones provocó hace ocho años que "se perdieran más del 20 por ciento de los vientres (o vacas reproductoras) y miles de productores pequeños y medianos abandonaran la actividad ganadera".

También Ulises Forte, representante de la FAA ante el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), aseguró que "pensar otra vez que cerrar las exportaciones podría bajar los precios internos es una enorme equivocación". "Si quieren lograr ese objetivo, tienen que alentar la actividad", explicó Forte.

CRA, la entidad que dirige Rubén Ferrero, expresó su "rechazo" al cierre de las ventas cárnicas al exterior y manifestó que "la discrecionalidad del gobierno y la falta de reglas de juego transparentes perjudica la inversión y la oferta de carne: por lo tanto a los consumidores con precios más elevados".

La entidad explicó que dichas exportaciones "serán las más bajas de los últimos cincuenta años" debido a la "intervención oficial" y se reclamó que el sector "necesita políticas que brinden previsibilidad y competitividad para poder tener un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo".

Miguel Schiariti, titular de CICCRA, expresó que el gobierno demuestra "inoperancia y desconocimiento" con el cierre dispuesto para las exportaciones de cortes vacunos, adoptadas por la Secretaría de Comercio.

En declaraciones radiales, Schiariti calificó esta iniciativa como "el golpe de gracia a la ganadería argentina" y explicó que "impedir que se comercialice el seis por ciento de lo que producimos en el exterior, no puede tener efecto sobre el 94 por ciento".

También Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, minimizó el efecto que pudiera tener la medida oficial y reconoció que "el 94 por ciento de la faena está destinada a consumo interno: no lo veo como un paliativo para bajar el precio".

"Ojalá tenga suerte pero no lo creo, porque la exportación es muy poco", expresó Williams a medios de prensa, al tiempo que reconoció que el valor de la carne viene subiendo desde "hace 20 días y acumula 6 pesos la media res en el gancho: no creo que haya mucha más subas".


Viernes, 22 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar