Martes  22 de Abril del 2025
  
COMERCIO

Rusia asegura que muchas empresas argentinas podrán acceder a su mercado alimentario

Fue durante la última jornada de la misión que encabezaron los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería, Carlos Bianco.



Los ministros argentinos se reunieron hoy, en Moscú, con el ministro de Agricultura de la Federación Rusa, Nikolay Fyodorov, para avanzar en la profundización del comercio bilateral, fundamentalmente en el sector alimentario.

El funcionario ruso afirmó que "hay muchas empresas interesadas en establecer una relación más estrecha con la Argentina, cuyas compañías pueden acceder a un importante porcentaje de sectores de nuestro mercado alimentario".

Algunos de los rubros que se destacaron en la reunión, entre otros, fueron carne de pollo y peras, seguidos de aceite de oliva, aceitunas y caballa, informaron fuentes oficiales.

Una delegación argentina encabezada por Giorgi, Casamiquela, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, culminó hoy una visita de dos jornadas en las que se reunieron con funcionarios y empresarios de distintos sectores con el objetivo de incrementar las exportaciones del país hacia ese destino.

La intención del Gobierno con esta visita es aprovechar la apertura del mercado ruso a otros proveedores, en particular de la región latinoamericana, tras el veto comercial impuesto por el presidente de la Federación, Vladimir Putin, a productos de los Estados Unidos y la Unión Europea, entre sus principales proveedores.

Con ese objetivo, la ministra Giorgi presentó una amplia oferta de alimentos e hizo hincapié en la posibilidad de inserción en el mercado ruso de productos alimentarios industrializados, con énfasis en pastas, vinos, golosinas y galletitas.

Previamente, la titular de la cartera industrial mantuvo un encuentro con el viceministro de la cartera de Industria y Comercio, Yuri Slyusar, a quien transmitió la oportunidad para que las empresas rusas inviertan en la Argentina.

Ambos funcionarios evaluaron las potencialidades que tiene la Argentina para la radicación de inversiones y resaltaron, además de los alimentos, las oportunidades de desarrollo en los sectores vitivinícola, agroenergía y bioenergía.

Por su parte, Casamiquela resaltó que “siempre tuvimos una buena relación con Rusia y ahora hay una gran oportunidad para exportar a este país productos alimenticios argentinos”.

De las rees participó el titular del Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario ruso (el equivalente al Senasa local), Serguei Dankvert –también presidente de la Comisión Intergubernamental Argentina-Rusia.

De los encuentros también estuvieron presentes el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y el de Coordinación Política Institucional de Agricultura, Javier Rodríguez, y el embajador argentino en Rusia, Pablo Tettamanti.

La ministra, además, expuso ante integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia, la Cámara de Comercio e Industria de Moscú, el Consejo Empresario Argentino-Ruso, la Unión Rusa de Industriales, a quienes aseguró que el sector productor de alimentos de Argentina está "preparado" para abastecer de inmediato al mercado ruso.

Giorgi convocó a los industriales rusos a invertir en el país, y ratificó que Argentina facilitará las radicaciones de inversiones para aumentar la producción industrial, sobre todo en la agregación de valor a los recursos naturales.

De es encuentro con empresarios y funcionarios de la Cancillería rusa, también participaron miembros de la Unión Cárnica de Rusia, y del Comité Nacional para la Colaboración Económica con los Países Latinoamericanos (CNCEPLA).

Hoy, el gobierno ruso anunció hoy la exclusión de varios productos de la vasta lista de alimentos que prohibió importar, en una resolución conocida el 7 de agosto, desde países que impusieron sanciones contra Rusia por su implicación en la crisis ucraniana.

Según la disposición del Ejecutivo, se levantó el veto a la importación de leche y productos lácteos sin lactosa, patatas, cebolla, maíz híbrido dulce y guisantes -todas estas hortalizas para siembra-, alevines de salmón y trucha, suplementos alimenticios y complejos vitamínicos.


Jueves, 21 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar