Martes  22 de Abril del 2025
  
FONDO BUITRE

Fondo buitre Aurelius dice que no hay oferta "realista" de los bancos

Ya este miércoles había trascendido que las negociaciones privadas encabezadas por JP Morgan estaban empantanadas. Aurelius asegura haber hecho "exhaustivos esfuerzos" para llegar a un acuerdo con el Gobierno.



El fondo buitre Aurelius Management aseguró que actualmente no hay ofertas privadas "realistas" de bancos o empresas para que compren la deuda a los holdouts con fallos firmes a su favor contra la Argentina por parte de la Justicia norteamericana, según informó la cadena CNBC en su sitio web.

Aurelius es uno de los principales –junto con NML Elliot- holdouts con fallos a su favor en el juzgado de Thomas Griesa por los bonos argentinos defaulteados en 2001.
Ya este miércoles había trascendido que las negociaciones privadas encabezadas por el banco internacional JP Morgan estaban empantanadas.
En un comunicado, Aurelius acusó al Gobierno de haber tomado "una decisión calculada y cínica de violar y repudiar las órdenes del tribunal" y aseguró que, aunque "la gente de Argentina ya ha pagado un precio muy alto por la arrogancia de sus líderes", si sigue así la situación "lo peor está por llegar".

Aurelius asegura haber hecho "exhaustivos esfuerzos" para llegar a un acuerdo con el Gobierno y que han intentado también pactar "con varias partes sobre lo que se ha denominado una 'solución privada' que revierta o acabe con el presente cese de pagos", pero sin lograr el éxito.

"Ninguna de las propuestas recibidas era remotamente aceptable" ni "ninguna de las propuestas que hemos hecho nosotros ha recibido una respuesta productiva", añade el comunicado.

Aunque Argentina antepuso en las negociaciones su imposibilidad de violar la cláusula RUFO, que aseguraba a los bonistas que se acogieron a los canjes de 2005 y 2010 que ningún acreedor conseguiría mejores condiciones que las suyas, Aurelius desmontó este argumento.

"Los funcionarios argentinos no se esfuerzan en conseguir una manera de sortearla, a pesar de haber recibido muchas ofertas por parte de los tenedores de bonos de deuda reestructurada", dijo el fondo buitre.

A pesar de que el juez que instruye el caso, Thomas Griesa, insistió para que las partes se vuelvan a reunir, todavía no se retomaron las negociaciones con el mediador judicial Daniel Pollack.

Sin embargo, los fondos buitres, poseedores de bonos de deuda en mora desde 2001 y con una sentencia a su favor según la cual Argentina les debe 1.500 millones de dólares, valoraron vender sus bonos a terceras partes.

Oficialmente, sólo la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) hizo una oferta de compra de esta deuda, en lo que se llamó el "fondo patriótico" para evitar "in extremis" el cese de pagos el 30 de julio.

Ese día viajó a Nueva York para negociar la compra de los títulos de deuda a título privado, pero este miércoles se volvieron a Buenos Aires tras fracasar las gestiones.

Desde entonces, no han cesado los rumores de que varios bancos estadounidenses (Citibank y JP Morgan entre ellos) podrían estar interesados en hacerse con la deuda y negociar nuevas condiciones con el Gobierno de Argentina.


Jueves, 14 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar