Martes  22 de Abril del 2025
  
POLITICA

El Ministerio de Trabajo recibe a los trabajadores de la imprenta Donnelley

La reunión, de la que participará el ministro Carlos Tomada, se realizará a partir de las 15. Se analizará la situación creada a partir de la decisión de cerrar la planta de Garín.



El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibirá a los trabajadores de la imprenta RR Donnelley, de la localidad bonaerense de Garín, con quienes analizará la situación creada a partir de la decisión empresaria de cerrar la planta y la necesidad de preservar los 400 empleos.

Trabajadores de la gráfica Donnelley, que despidió a 400 operarios tras presentarse en quiebra, ingresaron ayer a la planta y reactivaron la producción, mientras el gobierno nacional dijo que el cierre de la multinacional es "político" y advirtió una "estrategia deliberada" para promover conflictos, como en el caso de Lear.

Los trabajadores de la imprenta realizaron una protesta en la autopista Panamericana a la altura de Garín, mientras los despedidos de la autopartista Lear, donde volvieron a ingresar delegados gremiales ante la presencia de funcionarios del ministerio de Trabajo, volvieron a cortar esa vía, en Tigre, en el marco de un fuerte operativo de seguridad.

Fuentes del ministerio de Trabajo bonaerense informaron que "se constató que no se cumplió la conciliación obligatoria dispuesta ayer (por el lunes), porque concurrimos a la fábrica, que tenía las puertas abiertas, donde estaban los trabajadores reactivando la producción, pero no estaban los representantes de la empresa".

Uno de los delegados de la imprenta, Martín Killing, dijo que entraron "y vamos a seguir trabajando" en la planta, según lo resolvió una asamblea, mientras hoy está prevista una nueva reunión con la empresa, a las 15, en el ministerio de Trabajo bonaerense.

El delegado Jorge Medina expresó en un comunicado que la asamblea decidió el "ingreso a la fábrica y ponerla a producir, para defender nuestra fuente de trabajo y el sustento de nuestras familias" y dijo que "si la empresa vuelve, no vamos a permitir ningún chantaje. Vamos a exigir su reapertura en las mismas condiciones de trabajo y de salario, y manteniendo todos los puestos".

René Córdoba, también delegado, expresó: "No vamos a permitir que esta empresa mienta diciendo que está en quiebra y cierre la planta cuando a nivel mundial reportaron ganancias por 218 millones de dólares el año pasado, y mayores aún este año".

La empresa, sostuvo, "está denunciada por sindicatos de todo el mundo por su método de cerrar plantas de un día para el otro".

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, afirmó a la prensa sobre el conflicto en la imprenta que "la gran preocupación es preservar los puestos de trabajo, y más allá del resultado, que nadie lo puede garantizar, sí puedo garantizar que el gobierno de la provincia no va a tener un rol pasivo, ni va a dejar librado el empleo a los avatares del mercado".

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno que el cierre de Donnelley "es de carácter político", "no empresarial", y dijo que le "llama la atención esta decisión unilateral, inconsulta, intempestiva, arbitraria y, a su vez, una decisión que, por lo menos, resulta extraña". El funcionario sostuvo, por otra parte, que "hay estrategias por derecha o por izquierda, por el centro, por arriba y por abajo para horadar la credibilidad y confianza en el gobierno".

"Existe una estrategia deliberada para promover y propiciar conflictos, que tiene una finalidad ya que esos gremios están alineados a ejes de oposición política", expresó el funcionario, que también se refirió a Lear y sostuvo que el Poder Ejecutivo realiza un "monitoreo sistemático" para intervenir y "garantizar la tranquilidad" pública.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirió en declaraciones a radiales a las protestas por conflictos en diferentes gremios y advirtió que "deben resolverse de manera racional y responsable", porque "hay que cuidar el empleo".

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, se refirió al conflicto en Lear y manifestó en declaraciones a Radio 10 que se trata de "una veintena de militantes de izquierda en un conflicto sindical sangriento, virulento y con una escalada de violencia inédita".

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, llamó a la reflexión a los partidos de izquierda por algunos conflictos gremiales, como el de Lear, y en declaraciones a radio Mitre expresó que "con sus métodos terminan generando un perjuicio aún mayor que la causa por la que reclaman".


Miércoles, 13 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar