Martes  22 de Abril del 2025
  
CONSUMO

Buscan garantizar los derechos de usuarios y consumidores

Una serie de iniciativas con ese fin ingresaron este martes al Senado. Prevé la implementación del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones del Consumo.



El paquete de iniciativas para garantizar el cumplimiento de los derechos de los usuarios y consumidores anunciado la semana pasada por la presidente Cristina Fernández de Kirchner ingresó ayer al Senado de la Nación. Así lo confirmaron fuentes parlamentarias y del bloque del Frente para la Victoria.

El paquete de proyectos prevé la implementación del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones del Consumo (Coprec) que permitirá al consumidor realizar la denuncia y contar con patrocinio jurídico gratuito, además de poder presentarse a las audiencias con un Defensor Oficial de las Relaciones del Consumo.

El Servicio de Conciliación funcionará en todo el país, en la órbita de la Secretaría de Comercio, y contará con conciliadores especializados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía. En caso de no lograr un acuerdo con la firma denunciada, el consumidor tendrá dos opciones de las cuales una será la de pedir una solución rápida ante la Secretaría de Comercio que tiene facultades para indemnizar al damnificado por un monto de hasta 15 salarios mínimos (55.000 pesos).

La opción alternativa que tendrá el consumidor será recurrir al nuevo fuero de la justicia nacional en la relaciones del consumo para exigir una reparación integral de hasta 60 salarios mínimos (220.000 pesos).

El fuero estará conformado por ocho juzgados de primera instancia y una Cámara de Apelaciones que actuará en dos Salas de tres jueces cada una.

El nuevo fuero tiende a brindar celeridad a la resolución de los reclamos de los consumidores ya que permitirá concentrar la actividad procesal en una única audiencia en la que el juez podrá dictar sentencia, informaron fuentes del Ministerio de Justicia. Otros de los principios que garantizará serán: inmediación (el consumidor participa y tiene contacto con la autoridad), oralidad (audiencia pública y procedimiento oral), gratuidad (patrocinio jurídico gratuito) y protección al consumidor (principio pro consumidor).

En el mismo paquete de proyectos anunciados por la jefa de Estado se prevé la creación del Observatorio de Precios de Insumos, Bienes y Servicios en el ámbito de la Secretaría de Comercio, con el fin de intervenir en estados previos de las cadenas de valor.

En el Observatorio tendrán participación las Asociaciones de Consumidores y las áreas técnicas de los Ministerios de acuerdo a cada temática.

En el mismo conjunto de leyes también se prevé la modificación de la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Lealtad Comercial, a través de un aumento del tope de las multas aplicable a empresas que incumplan la normativa (de 500.000 a 5 millones de pesos), y de la incorporación de otro tipo de sanciones como clausura del local y pérdida de beneficios fiscales.

También se modificará la ley de Defensa de la competencia y la ley de Abastecimiento, y se impulsará una nueva ley de Regulación de las relaciones de producción y consumo.


Miércoles, 6 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar