Martes  22 de Abril del 2025
  
CELULARES

Todo lo que hay que saber del Plan Prepago Nacional


Las secretarías de Comercio y Comunicaciones anunciaron la incorporación de la telefonía celular al Programa Precios Cuidados. Valor del segundo, mensajes de textos, mensajes multimedia e Internet, todo lo que hay que tener en cuenta.





El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, aseguró hoy que los precios del Plan Prepago Nacional (PPN) de telefonía celular "son sensiblemente menores" a los que se cobran actualmente.

El funcionario se refirió al plan que fue lanzado ayer junto con la Secretaría de Comercio, en el marco del programa Precios Cuidados, con el objetivo de establecer precios de referencia y crear competencia entre las cuatro compañías que brindan el servicio.

También se busca evitar abusos por la multiplicidad de planes ofrecidos y la falta de información sobre los costos del servicio.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, y el secretario de Telecomunicaciones, Norberto Berner, rubricaron ayer el acuerdo y a partir del 15 de agosto próximo se pondrá en marcha "una alternativa de consumo" para que los usuarios estén informados de los costos de la telefonía, y puedan comparar y elegir qué plan se adapta mejor a sus necesidades.

Esta versión de Precios Cuidados se aplicará para la modalidad prepago de las comunicaciones móviles, que representa el 70 por ciento de la facturación de las compañías.

Berner explicó que los usuarios de telefonía móvil de planes prepagos con tarjeta podrán "de manera libre y gratuita cambiarse al plan prepago nacional, optando por mantener la portabilidad numérica".

El PPN es un plan de telefonía móvil acordado entre el Gobierno y las cuatro compañías de teléfono celular, destinado a los usuarios que opten por la modalidad prepaga, y tendrá una duración de 12 meses, con revisiones trimestrales.

Incluirá todos los servicios de comunicaciones móviles: llamadas de voz, Mensaje de texto (SMS), Mensaje Multimedia (MMS), Internet móvil, y además cuenta con un número gratis para llamadas de voz y otro para SMS.

Es un servicio que ofrecerán todas las empresas de telefonía móvil que operan en la Argentina: Claro, Movistar, Personal y Nextel.

En cuanto a la manera de contratar el servicio, se indicó que si el usuario ya tiene un plan en una empresa, se puede cambiar al PPN sin costo alguno. Si no tiene ningún servicio se puede contratar en cualquier empresa, previa adquisición de un teléfono celular.

En cuanto a los efectos del plan, se indicó que establece precios de referencia para que los usuarios puedan comparar los precios que abonan en sus planes actualmente.

La empresas deberán brindar en forma gratuita a los usuarios información sobre los precios del abono, del primer bloque de 30 segundos de la llamada, del segundo, del envío de mensajes de texto y multimedia, del acceso a internet, las bonificaciones, las promocions y los gastos administrativos o cargo adicional para la utilización del servicio.

También deberá estar disponible de manera gratuita detalle de llamadas realizadas y recibidas, de SMS enviados y de datos consumidos de Internet durante los últimos seis meses de facturación, y las promociones y bonificaciones vigentes.


Martes, 5 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar