Martes  22 de Abril del 2025
  
JUSTICIA

"Habría que explorar la posibilidad de demandar a los fondos buitre"


El juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni manifestó que parece haber pruebas claras de que los que reclaman "no son adquirentes originarios de bonos, sino que los compraron para interferir o desbaratar negociaciones como medio extorsivo”.






El magistrado señaló que no hubo "buena fe en la compra, es una compra con propósito avieso, doloso, malintencionado, en síntesis, inmoral" y "cualquier estudiante sabe que la buena fe es el presupuesto jurídico de toda transacción".

“Esto no será delito, pero en sede civil es una conducta dolosa", sostuvo Zaffaroni en una entrevista con el diario Página 12 publicada hoy.

"El daño de esta conducta inmoral se produce en el país. No sé si se podría demandar aquí, en Estados Unidos o en algún otro lado", analizó el juez.

El juez criticó a la justicia norteamericana por lo que consideró el "escándalo jurídico" de la causa de los fondos buitre contra el país, y se mostró alarmado porque "hoy el poder arbitrario es económico, y no hay instrumentos penales para contenerlo".

"El poder político, el de los Estados, está sobrepasado por el poder económico de oligarquías, de pequeños grupos de personas que manipulan a su gusto los medios de comunicación y el poder económico, que hacen lobby y pagan honorarios a profesionales de altísima especialización en estas maniobras", explicó Zaffaroni.

Respecto del juez Thomas Griesa que lleva el litigio entre Argentina y los fondos buitre, el magistrado consideró que "parece ser un personaje omnipotente, cuando en realidad es un juez casi municipal, de trocha muy angosta. No es un juez federal siquiera".

"El actor principal de todo esto no es Griesa, sino el Poder Judicial norteamericano, en última instancia, su Suprema Corte" "El actor principal de todo esto no es Griesa, sino el Poder Judicial norteamericano, en última instancia, su Suprema Corte", subrayó Zaffaroni.

"Fue la famosa y muchas veces citada Suprema Corte de Estados Unidos la que hizo el despropósito jurídico de patear una cuestión que pone en jaque a un país entero", ponderó.

"¿Cómo me explica alguien que la famosísima Corte, tan respetuosamente citada porque siempre `queda bien`, haya dicho que no le interesa el destino de una negociación de muchos miles de millones de dólares que compromete a un país y quizá el destino de unos cuantos más?", se preguntó.

"Esto es un escándalo jurídico", calificó el destacado penalista argentino, quien agregó que "si lo hubiese hecho la Corte argentina nos insultarían en todos los tonos y con razón. Nos dirían que somos una burocracia irresponsable".

“La Suprema Corte norteamericana no necesita muchos lobbies para incurrir en despropósitos jurídicos” aseguró Zaffaroni al recordar “el nivel de aberraciones” del máximo tribunal estadounidense que declaró constitucional la esclavitud y el apartheid.
“Es un tribunal cuya historia tiene más sombras que luces”, apuntó.

Zaffaroni consideró "urgente" la necesidad de "reformar la ley y declarar imprescriptible la administración fraudulenta en perjuicio de los intereses nacionales en toda negociación internacional que comprometa sustancialmente la economía nacional".

“Nuestro derecho penal se formó con la Ilustración, en contra del poder arbitrario de los estados”, pero “hoy el poder arbitrario es económico, y no hay instrumentos penales para contenerlo”, añadió.

"El camino a seguir será análogo al que siguieron los delitos contra la humanidad cometidos por los políticos abusando del poder de los estados", ejemplificó.

En ese sentido, el juez afirmó que "se trata de hechos políticos abusando del poder económico y también pueden causar muchos millones de muertos".


Domingo, 3 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar