Lunes  21 de Abril del 2025
  
FONDOS BUITRE

"Socavaron el estado de derecho e hicieron la reestructuración de la deuda casi imposible"

Joseph Stiglitz , premio Nobel de Economía, advirtió que los fondos " han causado un enorme daño en los mercados globales de deuda soberana", además agregó: "Han invocado el estado de derecho, pero deberíamos ser claros: se trata de la codicia."




El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz advirtió hoy que los fondos "buitre han socavado el estado de Derecho y han hecho la reestructuración de deuda casi imposible", causando "un enorme daño en los mercados globales de deuda soberana".

Stiglitz sostuvo a la vez, que "cualquiera comprando bonos después de que un país anuncia una reestructuración de deuda, sabe con certeza virtual, que no serán repagados en su totalidad sin manipular el sistema legal".

"Los buitres han invocado el estado de derecho, pero deberíamos ser claros: se trata de la codicia", afirmó el economista en un artículo publicado hoy en el New York Times, titulado "Un sistema global es necesario para la reestructuración de deuda".

Stiglitz sostuvo que "al argumentar por una interpretación del principio legal de que todos los inversores sean tratados de igual manera -en total contradicción con el que tradicionalmente atribuyen los economistas y participantes del mercado-", los fondos especulativos "han socavado el estado de derecho y han hecho la reestructuración de deuda casi imposible".

El profesor de la Univesidad de Columbia mencionó, además, que los fondos buitre "puede que ni siquiera tengan un interés económico en un resultado exitoso" y que esos mismos grupos "podrían haberse asegurado a ellos mismos contra un default; podrían incluso haber hecho más dinero en el caso de un default que sin él".

Asimismo, el ex Economista Jefe del Banco Mundial afirmó que "evitar un default, al transferir dinero desde Argentina -donde el ingreso per cápita es cerca de los 14,800 dólares- a ciertos multimillonarios, sólo creará más inequidad".

El economista advirtió que "ésta no es sólo una cuestión de justicia", y que con su accionar "los buitres han impuesto un enorme daño en los mercados globales de deuda soberana y en aquellos países en los que su bienestar depende de ellos, especialmente en los mercados emergentes y países en desarrollo".

Por último, el premio Nobel de Economía afirmó que "éste no es un juego de suma cero, es un juego de suma negativa donde las pérdidas para el resto del mundo serán, en todo caso, muy superiores cualquiera sean las ganancias que acumulen los buitres".


Viernes, 1 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar